Una hora más para dormir… o para trabajar sin cobrarla
Los cambios de hora siempre generan reacciones de todo tipo. Desde los que celebran que podrán dormir una hora más a los que prefieren esa hora extra para alargar la marcha del sábado. Pero también los hay que tienen poco que celebrar, incluso que maldicen cada año el último sábado de octubre. Son todos aquellos a los que les toca trabajar en ese fatídico tramo del cambio horario y que, por diversas circunstancias, se quedan sin cobrar esos 60 minutos.
Aunque el problema no es general. En el caso de trabajadores con contrato fijo no suele haber damnificados, ya que esa hora la recuperan cuando se vuelve a cambiar el horario, el último sábado de marzo de cada año.
El conflicto llega con los empleados temporales, aunque tampoco en todos los casos. Los trabajadores sujetos a un contrato por horas no tienen problema alguno. Si hacen una hora más, la cobran. El conflicto de verdad se presenta con los profesionales de sectores como la sanidad, la hostelería o el comercio. En estos casos el empleado sí trabaja gratis esa hora que regala cada año el último sábado de octubre. Un regalo envenenado para ellos. Mientras el resto de la población celebra esa hora extra, ellos la tienen que trabajar sin percibir nada a cambio. El refrán de que nunca llueve a gusto de todos se escenifica perfectamente en este caso.
Los datos del INE indican que cerca de un millón de personas tienen habitualmente horario nocturno en España. La suma de pagarles esa hora más que trabajan supondría una cantidad aproximada de 21 millones de euros. No estamos hablando, por tanto, de una cuestión sin importancia. Esos 60 minutos se pueden cuantificar económicamente y el total es una suma en absoluto desdeñable. El cambio horario, por tanto, puede ser motivo de celebración o causa para lamentarse.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir