Haz esto si no quieres que la DGT te haga pagar 80 euros
Esto es lo que tienes que hacer si quieres librarte de pagar hasta 80 euros a la DGT
Alivio para los conductores: la DGT no te multará más por esto
El truco para que tu móvil detecte todos los radares de la DGT
El aviso más serio de la DGT: esto que haces podría causar muchos accidentes
Hay algunas normas de tráfico que son conocidas por todos los conductores, como la velocidad máxima permitida en cada vía o la prohibición de utilizar el móvil al volante. Sin embargo, hay otras que pasan mucho más desapercibidas, pero igualmente es obligatorio cumplir con ellas. Pues bien, si no quieres enfrentarte a una multa de 80 euros de la DGT, debes hacer un trámite en el carnet de conducir.
Actualizar los datos del domicilio
Para la DGT, es fundamental conocer los datos de tu domicilio para notificarte los avisos y las multas. Por lo tanto, si cambias de domicilio, tienes la obligación de notificarlo. De lo contrario, si en un momento dado la DGT necesita contactar contigo por correo postal y no lo consigue, te pondrá una multa de 80 euros.
En realidad, se trata de un trámite muy sencillo. Puedes hacerlo con certificado digital o DNI electrónico en la Sede Electrónica de la DGT. También puedes actualizar los datos del domicilio en la app miDGT, disponible para Android e iOS y que te permite llevar el carnet de conducir en formato digital.
Si prefieres hacer el trámite de manera presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico, debes pedir cita previa llamando al 060.
Cirugía refractiva
La cirugía refractiva es aquella que se realiza para eliminar defectos oculares como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. Si te sometes a esta intervención para corregir la vista, también tienes la obligación de informar a la DGT de este cambio.
El propio Reglamento General de Conductores establece el tiempo que hay que esperar para ello: «Tras un mes de efectuada cirugía refractiva, aportando informe de la intervención, se podrá obtener o prorrogar el permiso o licencia, con período de vigencia máximo de un año».
No se trata únicamente de actualizar los datos en el carnet de conducir, sino que debes renovarlo acudiendo a un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Con la valoración positiva del reconocimiento y el informe facilitado por el oftalmólogo que realizó la operación, debes informar a la DGT.
El organismo te dará un nuevo carnet de conducir sin el código de gafas o lentillas. Ahora bien, el permiso únicamente dura un año para prever la existencia de posibles secuelas: «Transcurrido un año desde la fecha de la intervención, y teniendo en cuenta el defecto de refracción prequirúrgico, la refracción actual y la posible existencia de efectos secundarios no deseados, a criterio oftalmológico se fijará el período de vigencia posterior».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
Últimas noticias
-
Intervenidas más de 3.300 prendas deportivas falsas en comercios del norte de Mallorca
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Javi Poves revienta en público al ex de Podemos Ramón Espinar: «Tu currar…»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks