¿Hasta cuándo se ha prorrogado el estado de alarma en plena desescalada?
La quinta prorroga del estado de alarma ha llegado contra todo pronóstico.
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de "Feliz Juagüelin grupo" que se hizo viral: su final que nadie esperaba
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco
La quinta prorroga del estado de alarma ha llegado contra todo pronóstico. Con el 70% del país recuperando la normalidad y sin incidentes, se ha decidido alargar 15 días más este proceso. Según afirmo el gobierno esta prorroga debe adaptarse al proceso de desescalada para garantizar la seguridad de los españoles. En palabras del ejecutivo es la única forma de restringir la movilidad de la población para poder protegerlos. Sanidad ha advertido que el estado de alarma es necesario hasta el fin de la desescalada, aunque este hecho parece que no será posible.
El 7 de junio es la fecha límite de la prorroga del estado de alarma
Esta última prorroga quería llegar hasta el fin de la desescalada, pero no ha habido un consenso entre todas las fuerzas para conseguirlo. El 27 de junio el país o gran parte de él estaría al final de la desescalada. Las nuevas fechas sitúan el fin de este proceso el 7 de junio, ese día las islas que entraron en la desescalada antes ya habrán llegado a la nueva normalidad.
Formentera, en Baleares, y El Hierro, La Gomera y La Graciosa, en Canarias serán los que hayan completado el ciclo, si todo sigue como hasta ahora. De momento los datos son los que mandan. Según el ministro de Sanidad se han cometido algunos errores que querían remendar con este proceso, un fin de ciclo que debería acabar con el estado de alarma. No terminarán la desescalada, aunque habrán conseguido casi completarla con una gestión de la pandemia que ha dado mucho de qué hablar.
El presidente Pedro Sánchez ha asegurado que: “las comunidades autónomas van a ir recuperando su «plena capacidad de decisión» con el proceso de desescalada, si bien ha recordado que «nunca han perdido su corresponsabilidad» en el ejercicio de sus competencias cuando se activó el estado de alarma.”. La centralización de este proceso preocupa a las distintas comunidades que han visto como este estado les ha costado unas pérdidas importantes en cuanto a la gestión de sus recursos.
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de «Feliz Juagüelin grupo» que se hizo viral: su final que nadie esperaba
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco
-
Jorge Rey habla de nevadas en estas zonas de España y pone fecha: «Octubre lo vamos a terminar…»
-
Roberto Brasero avisa del giro drástico y da la razón a la AEMET: «El lunes llega el frío con…»
-
La AEMET confirma un giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: «Por primera vez en 2025…»
Últimas noticias
-
Un presidente cercado por la corrupción y antidemocrático
-
Sinner se corona en Viena y acecha a Alcaraz: las cuentas por el número uno del mundo
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
20 disfraces de Halloween para mujeres: caseros, sexis y originales
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona