La Guardia Civil requisa por primera vez 150.000 mascarillas para el coronavirus a una fabrica de Jaén
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Siguiendo las instrucciones del real decreto la Guardia Civil ha localizado y requisado 150.000 mascarillas en una fábrica de Alcalá La Real en Jaén para ponerlas a disposición de los centros públicos que más las necesitan.
La requisa que se ha llevado a cabo sin mayor problema tuvo lugar durante el fin de semana en la fábrica jienense y el primer envió de 86.000 máscaras llegaba hoy al Hospital Infanta Sofía de Madrid que da cobertura a uno de los mayores focos de infección de ámbito nacional. El resto de las mascarillas están siendo trasladadas a estas horas de la mañana del lunes para distribuirlas donde existe mayor demanda. Es la primera ocasión en la que las FCSE ponen en práctica la capacidad que les otorga el real decreto para evitar el desabastecimiento en las zonas donde se necesita material sanitario con mayor urgencia.
Precisamente la Guardia Civil niega que sus agentes sufran desabastecimiento de máscaras y guantes frente al coronavirus
Fuentes del instituto armado no niegan que podría darse casos aislados por algún fallo de logística pero aseguran que el abastecimiento de máscaras, guantes y desinfectantes está garantizado para todo el cuerpo con la compra y distribución de un millón y medio de guantes y 50.000 mascarillas.
La polémica se desató por parte de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunciando que en algunas unidades del cuerpo aún no disponen de mascarillas y guantes, y en otras que sí los tienen se encuentran guardados bajo llave con acceso horario restringido que deja sin protección a algunos turnos de seguridad ciudadana. Por otro lado la asociación denuncia que se siguen nombrando registros y controles en aduanas con un par de guantes y mascarilla por servicio haciendo registros a tripulantes de barcos y viajeros en fronteras terrestres que provienen de otros países europeos.
Denuncia la asociación que en muchas unidades el jabón desinfectante brilla por su ausencia mientras en otras como en Barcelona se llevan a cabo actividades que concentran a más veinte guardias juntos sin que se diseñe un cambio en los servicios operativos para salvaguardar la salud de los efectivos. A esto se le suma, según la asociación, que en algunas unidades de antidisturbios se siguen realizando actividades ordinarias que implican gran riesgo de contagio.
Sin embargo fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil aseguran que la logística diseñada frente al coronavirus está asegurada y las fechas además han jugado a favor del instituto armado. Hace un año que la Guardia Civil empezó a quedarse sin guantes ni máscaras por lo que entonces hizo un pedido relevante con el conocimiento de que las empresas tardan en servir pedidos de tal entidad. El pedido tardó, pero llegó justo antes del comienzo de la crisis del coronavirus y ha permitido, según estas fuentes, distribuir un millón y medio de guantes y 50.000 mascarillas entre los guardias en forma de kit en el que se incluye también un gel desinfectante. En cualquier caso, las fuentes oficiales, puntualizan que el plan logístico anti-coronavirus incluye también la liberalización de partidas presupuestarias para cada unidad con el fin de destinarlas a reponer los medios profilácticos contra la epidemia.
Temas:
- Coronavirus
- Murcia
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados