El Gobierno no quiere más ‘Aquarius’: dice que los inmigrantes rescatados deben ir al puerto más cercano
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha manifestado hoy sobre el ofrecimiento de la Comunidad Valenciana como «tierra de acogida» para los doce inmigrantes rescatados por un pesquero en costas de Libia que donde deben ir es al puerto «más cercano», que «ahora mismo no es ninguno español», con cuyas autoridades afirma que se está negociando.
Calvo, que ha participado esta tarde en Granada en un acto público en calidad de secretaria de Igualdad del PSOE, se ha pronunciado así al ser preguntada por la petición de la Comunidad Valenciana al Gobierno central para que autorice al pesquero de Santa Pola (Alicante) a que regrese a las costas valencianas con las personas rescatadas a bordo.
Calvo ha dicho que «ése no es el tema», sino que «hay que ir al puerto más cercano», que es el de Libia, con cuyas autoridades el Gobierno lleva, dice, tres días hablando.
La vicepresidenta, que ha recordado que Libia ya recogió a otra embarcación que también corría peligro, ha resaltado que también están hablando «constantemente» con el patrón del pesquero español, que ha hecho «algo que la ley del mar obliga pero con una dignidad increíble: ha recogido a estas personas cuyas vidas peligraban».
«En este momento estamos haciendo el trabajo que nos corresponde para que en el puerto más cercano y seguro puedan desembarcar estas personas», ha incidido tras considerar que estos asuntos hay que abordarlos «con la profundidad de quienes se están jugando sus vidas», como ha hecho, «con mucha dignidad», el pesquero español.
«Seguramente, donde tienen que estar es en el puerto más cercano, que desde luego ahora mismo no es ningún puerto español», ha dicho.
La vicepresidenta del Gobierno ha recomendado además no hacer nunca un «debate político» de estos asuntos, sino afrontarlos con la «seriedad» con la que lo trazó el presidente, Pedro Sánchez, lanzando «el único mensaje posible».
Y ese mensaje es que «somos una democracia que reacciona de manera humanitaria, que protege también la seguridad de nuestras fronteras», ha agregado tras defender una emigración e inmigración «ordenada, regular y legal» que no frustre las expectativas de quienes llegan a España.
Lo ha contrapuesto al discurso «peligroso e inquietante» sobre la inmigración que dice haber escuchado estos días por parte del líder del PP, Pablo Casado, durante sus visitas a Andalucía.
«Podría ahorrárselo porque estamos hablando de un territorio que tiene el Estrecho con una presión migratoria importante y el señor Casado se equivoca cuando habla en esos términos», ha afirmado.
Calvo se ha referido también ha defensa de España que ha hecho el presidente Pedro Sánchez en el acuerdo sobre el «brexit», asunto sobre el que «las derechas todavía no se han enterado en el bando en el que tenían que estar».
Lo último en Sociedad
-
Jordi Cruz, jurado de ‘MasterChef’, se abre como nunca: «Tengo la enfermedad de mi padre»
-
Aviso muy importante de la Policía a los dueños de perros: «Atención inmediata de un veterinario»
-
Roberto Brasero habla claro: lo que nos espera tras la borrasca Oliver no nos va a gustar nada
-
‘All for me’, así es el centro de estética de Madrid al que fue la Reina Letizia
-
La borrasca Oliver trae mucho más que lluvia: la alarmante predicción de Jorge Rey para Semana Santa
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York