El Gobierno no quiere más ‘Aquarius’: dice que los inmigrantes rescatados deben ir al puerto más cercano
Todos los detalles que ha dado Dulceida sobre su segundo embarazo: "No voy a esperar más"
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: "Sólo queda..."
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha manifestado hoy sobre el ofrecimiento de la Comunidad Valenciana como «tierra de acogida» para los doce inmigrantes rescatados por un pesquero en costas de Libia que donde deben ir es al puerto «más cercano», que «ahora mismo no es ninguno español», con cuyas autoridades afirma que se está negociando.
Calvo, que ha participado esta tarde en Granada en un acto público en calidad de secretaria de Igualdad del PSOE, se ha pronunciado así al ser preguntada por la petición de la Comunidad Valenciana al Gobierno central para que autorice al pesquero de Santa Pola (Alicante) a que regrese a las costas valencianas con las personas rescatadas a bordo.
Calvo ha dicho que «ése no es el tema», sino que «hay que ir al puerto más cercano», que es el de Libia, con cuyas autoridades el Gobierno lleva, dice, tres días hablando.
La vicepresidenta, que ha recordado que Libia ya recogió a otra embarcación que también corría peligro, ha resaltado que también están hablando «constantemente» con el patrón del pesquero español, que ha hecho «algo que la ley del mar obliga pero con una dignidad increíble: ha recogido a estas personas cuyas vidas peligraban».
«En este momento estamos haciendo el trabajo que nos corresponde para que en el puerto más cercano y seguro puedan desembarcar estas personas», ha incidido tras considerar que estos asuntos hay que abordarlos «con la profundidad de quienes se están jugando sus vidas», como ha hecho, «con mucha dignidad», el pesquero español.
«Seguramente, donde tienen que estar es en el puerto más cercano, que desde luego ahora mismo no es ningún puerto español», ha dicho.
La vicepresidenta del Gobierno ha recomendado además no hacer nunca un «debate político» de estos asuntos, sino afrontarlos con la «seriedad» con la que lo trazó el presidente, Pedro Sánchez, lanzando «el único mensaje posible».
Y ese mensaje es que «somos una democracia que reacciona de manera humanitaria, que protege también la seguridad de nuestras fronteras», ha agregado tras defender una emigración e inmigración «ordenada, regular y legal» que no frustre las expectativas de quienes llegan a España.
Lo ha contrapuesto al discurso «peligroso e inquietante» sobre la inmigración que dice haber escuchado estos días por parte del líder del PP, Pablo Casado, durante sus visitas a Andalucía.
«Podría ahorrárselo porque estamos hablando de un territorio que tiene el Estrecho con una presión migratoria importante y el señor Casado se equivoca cuando habla en esos términos», ha afirmado.
Calvo se ha referido también ha defensa de España que ha hecho el presidente Pedro Sánchez en el acuerdo sobre el «brexit», asunto sobre el que «las derechas todavía no se han enterado en el bando en el que tenían que estar».
Lo último en Sociedad
-
Todos los detalles que ha dado Dulceida sobre su segundo embarazo: «No voy a esperar más»
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»
-
Navidad en Madrid 2025: conciertos, programación y actividades que no te puedes perder
-
Jorge Rey confirma lo peor y avisa: viene otra ‘Filomena’ y va a afectar a estas partes de España a partir de este día
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Últimas noticias
-
Un acuerdo de mínimos: la COP30 no recoge el compromiso de Dubái de dejar atrás los combustibles fósiles
-
Hazaña de España en la Davis: Granollers y Martínez tumban a Alemania y sellan el billete a la final
-
Cuándo va a nevar en Cataluña: la AEMET confirma la ola de frío de hasta -15 grados en estas zonas
-
Resultado España – Alemania de la Copa Davis 2025: resumen y marcador de los partidos de semifinales de tenis
-
Ni Cáncer ni Leo: los 2 signos del zodiaco más afectados por Mercurio Retrógrado