El Gobierno colombiano confirma 207 muertos en las trágicas inundaciones de Mocoa
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha confirmado la muerte de 207 personas confirmadas en las inundaciones que han afectado a la ciudad de Mocoa, en el departamento colombiano del Putumayo. La cifra es inferior a los 254 fallecidos que habían proporcionado anteriormente las autoridades.
«Lamentablemente el número de personas fallecidas aumentó a 207. Labores de búsqueda y rescate seguirán avanzando #MocoaSomosTodos», ha publicado Santos en su cuenta oficial en Twitter.
Santos ha visitado este domingo y por segundo día consecutivo la ciudad de Mocoa y ha informado de este nuevo balance de fallecidos: «lamentablemente crece en cada momento». Además, ha explicado que ya se han logrado identificar 85 de los cuerpos rescatados, «un número muy alto frente a las circunstancias».
El dirigente colombiano ha destacado que ya hay diez camiones cisterna en el municipio para abastecer de agua a la comunidad y se espera la llegada de otros diez. «Vamos a traer tres plantas para limpiar el agua, para que sea potable», ha apuntado.
Por otra parte, la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Putumayo, Carol Burbano, ha explicado que hasta el momento todos los menores han encontrado a sus familiares, pero ha revelado que de las personas que fallecieron, 43 eran niños, según la información que les ha suministrado la Policía. Además, hay un número indeterminado de menores desaparecidos.
«Lo que vamos a hacer es activar, desde nuestra Dirección de Protección, todo el tema de restablecimiento de derechos. (…) Frente a los niños que no se les encuentren los familiares o niños a los que las demás instituciones no los reporten, vamos a proceder con las Defensorías de Familia a hacer todo el tema de verificación de derechos, de ubicaciones de familias extensas,…», ha explicado.
Mientras, continúan las labores de rescate, en las que participan ya 1.300 integrantes de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, con embarcaciones, helicópteros y por vía terrestre. Hay movilizado personal del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea, la Armada, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, UNGRD, Gobernación, Alcaldía, CTI, Medicina Legal, y Corpoamazonia.
Temas:
- Inundaciones
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación popular
-
Mario Vaquerizo saca a la luz el secreto bomba de su relación con Alaska y sentencia: «Terminal»
-
La actriz española que quiso mandar «a la mierda» a Brad Pitt: dice que fue un maleducado
-
La AEMET confirma el cambio más radical de tiempo y avisa: temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División