Sociedad
Previsión del tiempo

Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día, la AEMET confirma el giro de 180º en Madrid. Estamos ante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno, en estos días en los que realmente la previsión del tiempo se convierte en protagonista. En este otoño en el que las temperaturas y los fenómenos que llegan pueden acabar siendo lo que nos acompañara en estos días en los que realmente todo puede acabar siendo posible.

Esta estación del año en la que vivimos nos deja una serie de novedades que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en unos días en los que quizás necesitamos prepararnos para un cambio que puede ser el que nos marque esta recta final de la semana. Lo que está a punto de llegar, es un cambio de tendencia que va a vivir el corazón de España, un giro de 180º que puede cambiarlo todo de una manera sorprendente. A partir de este día tendremos que estar preparados para el cambio que puede ser una realidad destacada.

No estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día

A partir de este día tenemos por delante un importante cambio que puede acabar convirtiéndose en el mejor aliado de un otoño de esos que no se olvidan. Esas tardes de lluvia y de temperaturas que están por encima de lo que sería habitual, con algunos elementos que pueden ser esenciales.

Es hora de pensar en este duro cambio que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unas jornadas en las que la previsión del tiempo va a cobrar un cierto protagonismo. Dejamos atrás ese cambio de tendencia que podemos seguir arrastrando con unas temperaturas que se mantienen por encima de lo que sería habitual en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Son días de apostar claramente por un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con la mirada puesta a una situación de plena inestabilidad que puede acabar siendo la antesala de algo más. Tendremos que ver qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas. El tiempo, en el corazón de España, amenaza un destacado cambio.

Madrid confirma este giro destacado de la AEMET

La AEMET no duda en lanzar una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a un corazón del país que parece que va a vivir unas jornadas de esas que difícilmente se olvidan. Es hora de saber qué es lo que puede pasar a partir de ahora.

Tal y como nos explican estos expertos: «Intervalos nubosos con predominio de nubes altas, y posible nubosidad de evolución en la Sierra por la tarde, que podría dar lugar a algún chubasco disperso y ocasional de baja probabilidad. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo variable».

Tal y como parece que pasará a partir de ahora en el resto de España: «Se prevé a lo largo del día que la estabilidad de la atmósfera aumente en el oeste peninsular mientras que la inestabilidad se irá reduciendo al área mediterránea. Desde primeras horas son probables cielos nubosos en la vertiente mediterránea y Alborán, así como intervalos nubosos en el entorno del mar Balear, con posibilidad de chubascos débiles más probables en Melilla, golfo de Valencia y litorales catalanes. Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas de la Península y Baleares, con posibilidad de chubascos y alguna tormenta en entornos montañosos del centro y tercio sudeste peninsulares, noreste de Cataluña y el archipiélago. En los tercios noroeste y norte predominarán cielos poco nubosos con nubosidad baja matinal. En Canarias, con creciente incertidumbre, se prevén cielos nubosos o muy nubosos, con posibles precipitaciones en las islas de mayor relieve que podrían ir acompañadas por alguna tormenta ocasional y ser persistentes en las vertientes oeste y sur. No se descarta algún chubasco localmente fuerte durante la tarde en el interior».

Siguiendo con la misma explicación: «Probables nieblas matinales en los tercios norte y este, más persistentes en el alto Ebro y norte de Lugo, así como nieblas costeras en las Rías Gallegas. Temperaturas máximas sin grandes cambios en Península y Baleares con descensos de las mínimas. En Canarias, temperaturas en ligero a moderado ascenso. Probables heladas débiles en cumbres pirenaicas. Soplarán vientos de flojos a moderados, de componente este en el Cantábrico, litorales sudeste y Alborán, con algún intervalo de fuerte en el Estrecho. Flojos variables en el resto del país, rolando de nordeste a sudeste en el área mediterránea norte. Flojos variables en el resto de la Península, Baleares y Canarias occidental; en la provincia oriental canaria flojos de componente sur rolando a componente este».