Un ganadero contagiado de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata en Salamanca
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, ha confirmado este lunes un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) en la provincia de Salamanca.
En concreto y según informa el Gobierno autonómico a través de un comunicado recogido por Europa Press, el paciente es un varón de 59 años que permanece ingresado desde hace varios días en el Servicio de Enfermedades Infecciosas en una habitación con las medidas de aislamiento previstas en estos casos. Según indican las mismas fuentes, su estado clínico es estable.
Al parecer, este hombre, ganadero de profesión y en contacto con animales, presentaba tras sintomatología compatible con la F.H.C.C. y refería picaduras recientes de garrapata, por lo que realizaron los oportunos análisis que han sido positivos a la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, tal y como ha confirmado el Instituto de Salud ‘Carlos III’.
En cuanto se estableció la sospecha de este posible caso, Salud Pública, en coordinación con el ámbito asistencial, puso en marcha el protocolo de actuación y coordinación entre las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad autónoma de Castilla y León, y se remitieron muestras de sangre del paciente al Centro Nacional de Microbiología para adoptar las oportunas medidas de protección de los profesionales sanitarios.
Asimismo la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en colaboración con los profesionales sanitarios del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, ha identificado los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar, consistentes en la vigilancia periódica de su temperatura corporal y en la comunicación de cualquier cambio en su estado de salud.
Según indican las mismas fuentes, la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León mantiene información disponible para la población y profesionales sanitarios sobre los riesgos, con el fin de evitar en la medida de lo posible nuevas infecciones.
En cuanto a la prevención de las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias, recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por los caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. También hay insisten en que las garrapatas que se puedan haber fijado, deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios.
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género «Hyalomma», aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido.
Lo último en Sociedad
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira
Últimas noticias
-
El presidente de la FIA va de digno tras imponer una ley que se cargó a Sainz: «Es más grande que yo…»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026