Sociedad

Fundación Sesé lanza su Taller Musical Inclusivo en Madrid para personas con discapacidad intelectual

Fundación Sesé, dedicada al desarrollo social y laboral de personas con discapacidad desde 2013, arranca su Taller Musical Inclusivo en Madrid, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Fundació Per Amor a l’Art de Valencia que tiene como objetivo permitir que las personas con discapacidad intelectual aprendan y disfruten de la música en un espacio referente en la escena cultural madrileña: el Real Teatro del Retiro.

El Taller Musical Inclusivo en Madrid cuenta con el apoyo del Teatro Real, que ofrecerá su espacio para las sesiones inclusivas de música. Estas clases, dirigidas a personas de entre 14 y 45 años, se llevarán a cabo en el Real Teatro del Retiro, brindando una oportunidad única para que los participantes se sumerjan en el mundo de la música en un entorno inspirador.

Ana Sesé, presidenta de Fundación Sesé, ha destacado que “la música es un lenguaje universal que tiene el poder de transformar vidas y, en Fundación Sesé, estamos comprometidos con generar oportunidades que permitan a las personas con discapacidad desarrollarse tanto a nivel personal como social. Este proyecto, que llevamos adelante con el apoyo del Teatro Real y otras instituciones, es una muestra de cómo el arte puede ser inclusivo y convertirse en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros participantes. Queremos que cada persona descubra su potencial y se sienta parte activa de la sociedad”.

El taller musical inclusivo comienza en Madrid bajo la coordinación de Begoña González de Garay de León. Con una amplia experiencia en la integración social a través del arte, Begoña ha liderado múltiples proyectos enfocados en la accesibilidad sensorial y el desarrollo de habilidades musicales para personas con discapacidad intelectual. Es una musicoterapeuta experta en trastornos del neurodesarrollo y diversidad funcional, neuropsicóloga y especialista en educación musical inclusiva, directora y fundadora del Centro de Terapias Integral y de Educación Musical Inclusiva de Arquitectas de Sentidos, con 15 años de trayectoria.

El objetivo principal de estas clases será el desarrollo de competencias transversales que mejoren la calidad de vida de los participantes. A través de actividades de ocio y entretenimiento, se reforzarán aspectos clave como la atención y la concentración, la comunicación interpersonal, la autonomía personal, la autoestima y el bienestar emocional. Además, no se requieren conocimientos previos de música, lo que hace que el proyecto sea accesible para todos los interesados. Se trata de sesiones diarias de lunes a jueves para grupos de entre 5 y 7 personas.

La Fundación Sesé colabora de manera recurrente con entidades y organizaciones comprometidas con la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad como Plena Inclusión Madrid, Arquitectas de Sentidos o Atades, entre otras. A través de iniciativas como el Taller de Música Inclusivo en Madrid, se busca fomentar la participación en actividades culturales y promover la inclusión social, fortaleciendo así el tejido social y cultural de la comunidad madrileña.