La Fundación A.M.A. ha donado el monumento inaugurado por los Reyes en homenaje a los profesionales sanitarios
Los Reyes han presidido esta mañana en Madrid la inauguración de la magnífica escultura «El árbol de la vida», en reconocimiento permanente a todos los profesionales sanitarios que han luchado contra el coronavirus. La iniciativa de erigir este importante monumento partió de la presidencia de la Organización Médica Colegial (OMC) y de los Consejos Generales de Colegios de Farmacia, Odontología, Veterinaria, Enfermería y Fisioterapia; y ha sido donado por la Fundación A.M.A., que preside el Dr. Diego Murillo.
La obra, levantada en la plaza de los Sagrados Corazones del madrileño distrito de Chamartín, ha sido descubierta durante un acto en el que también han estado presentes la presidenta de la Comunidad de Madrid, el ministro de Sanidad, el alcalde de la capital y representantes de todas las instituciones públicas y privadas que han hecho posible esta loable iniciativa.
«El árbol de la vida» (de acero inoxidable, con más de 7 metros y medio de altura y 6 toneladas de peso) presenta un corazón situado en lo alto de una columna formada por letras de diferentes alfabetos, y es una propuesta solidaria del internacionalmente reconocido Jaume Plensa que ha donado su idea creativa de forma altruista.
Tras un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, el presidente de honor de A.M.A. y presidente de su Fundación, Dr. Diego Murillo, ha resaltado durante su discurso que a los profesionales sanitarios les debemos “su abnegado compromiso con la sociedad, sin duda alguna merecedor del mayor de los reconocimientos”
Con los aledaños de la plaza de los Sagrados Corazones llenos de ilustres invitados y con numerosos vecinos de la zona congregados detrás de las vallas de seguridad, el Dr. Murillo también ha agradecido a los Reyes “la inauguración de esta magnífica obra de Jaume Plensa” y ha afirmado que “donamos este gran monumento al Ayuntamiento de Madrid para que las generaciones venideras sean conscientes de lo que significó esta pandemia en nuestro país”.
Igualmente Serafín Romero, presidente de la OMC, ha tenido palabras de reconocimiento y admiración para los profesionales sanitarios que han luchado en primera línea, en ocasiones sin los equipos de protección adecuados.
Tras estos discursos, el carisma natural de Luz Casal -una de las trayectorias musicales más sólidas del panorama nacional-, puso su momento sensible y conmovedor al interpretar “Entre mis recuerdos”, uno de sus éxitos imprescindibles.
Temas:
- Reyes de España
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»