Endesa y la RAE lanzan el reto: «Neologismos y tecnicismos en el ámbito energético y medioambiental»
El hackathon, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, se celebrará entre las 14:00 h del 7 de mayo y las 14:00 h del 8 de mayo de 2021.
La Real Academia Española y la Fundación Endesa convocan el hackathon «Neologismos y tecnicismos en el ámbito energético y medioambiental», que se celebrará entre las 14:00 h del 7 de mayo y las 14:00 h del 8 de mayo de 2021.
El reto, enmarcado dentro del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial) de la RAE, se centra en la aplicación de la tecnología y la inteligencia artificial en el estudio del uso de neologismos y tecnicismos en el sector energético y medioambiental. Durante 24 horas y todo vía internet, los inscritos podrán trabajar en sus propuestas (de forma ininterrumpida si así lo desean). El objetivo y las cuestiones concretas que hay que resolver se darán a conocer el mismo día de su celebración, a través de su propia página, www.retolenguayenergia.com, y de las webs www.rae.es y www.fundacionendesa.org.
El día del reto, a las 13:30 h, tendrá lugar una presentación inicial a cargo del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero Guilarte. A continuación, a las 14:00 h, se desvelará el tema y comenzará el reto. A partir de ese momento, los participantes tendrán 24 horas para elaborar y enviar sus propuestas.
La participación es gratuita y completamente digital. Por cuestiones sociosanitarias, cada inscrito podrá participar de manera remota desde el lugar que considere. Podrá inscribirse cualquier persona mayor de edad con inquietudes por la aplicación de las nuevas tecnologías en la lengua. Se admite la participación de equipos, que pueden ser multidisciplinares. Los participantes deben contar con ordenadores, tabletas, móviles u otros materiales y elementos que consideren necesarios para la búsqueda de información, si fuera necesaria, a la hora de tomar decisiones sobre su proyecto.
De entre las propuestas presentadas, se elegirán las dos mejores atendiendo a aspectos como la originalidad, exhaustividad, idoneidad, dificultad técnica, viabilidad, diseño y usabilidad. La dotación económica de los premios es la siguiente:
Primer puesto: 3500 euros
Segundo puesto: 1500 euros
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de mayo. Los interesados pueden inscribirse en la página web retolenguayenergia.com.
Temas:
- Endesa
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 30 de abril de 2025?
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
Últimas noticias
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El truco de Lidl con el que podrás ahorrar un pastizal en tu compra