El Tribunal Supremo frena su decisión de desconectar al bebé Charlie Gard y acepta que lo examine un especialista
El Tribunal Supremo de Reino Unido da otra oportunidad a Charlie Gard, de once meses de edad, y acepta que un especialista estadounidense le examine. Se trata del Dr. Michio Hirano, director del Departamento de Nuurología de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).
Este viernes ha tenido lugar la vista para revisar la sentencia que ordenaba quitarle el soporte vital. Entre tanto, un total de 512.000 ciudadanos de los cinco continentes, a través de la plataforma CitizenGO, han escrito al Hospital Great Ormond de Londres para pedir que no se desconecte el soporte vital que mantiene con vida al pequeño. Los padres de Charlie entregaron las primeras firmas este domingo.
El lunes tuvo lugar una vista preliminar. En ella el abogado de la familia transmitió al juez que el mundo le estaba observando y le hizo entrega de los cientos de miles de firmas recogidas hasta entonces. Y esto es lo que el juez respondió: «No crea que no estoy con esos 350.000 firmantes de la petición, pero voy a revisar este caso basándome en pruebas, en evidencias científicas”.
“Charlie Gard es nuestro hijo, es nuestra carne y nuestra sangre»
La nueva vista se celebrará próximamente y podría salvar la vida del pequeño, que sufre una enfermedad rara y necesita ayuda para respirar. Esta semana, un numeroso grupo de firmantes, convocados por CitizenGO, se concentraron para mostrar su solidaridad con los padres llevando globos azules, carteles con la etiqueta #IamCharlieGard y un mono de peluche, el favorito de Charlie.
El pasado fin de semana y gracias a los cientos de miles de firmas que el hospital había recibido, se produjo la primera esperanza para frenar el intento de “descartar” la vida de Charlie desde que los médicos del hospital decidieran, en contra del criterio de los padres, que debía acabarse con la vida del bebé y quitarle el soporte vital que le permite respirar. Los padres de Charlie, Connie Yates y Chris Gard, participaron este domingo en una concentración frente al centro hospitalario y entregaron las firmas a los administradores del Hospital Great Ormond de Londres.
Connie Yates, madre de Charlie, envió un mensaje a la Justicia británica y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos: “Charlie es nuestro hijo, es nuestra carne y nuestra sangre. Creemos que tenemos derecho como padres a darle la oportunidad para que viva”.
Su padre, Chris Gard, añadió que su hijo necesitaba un especialista y por lo tanto necesitan enviarlo a Estados Unidos “para darle la oportunidad que merece” con los recursos económicos que la familia ha conseguido.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
-
«Nivel máximo de aviso»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Adiós al calor: Mario Picazo avisa de lo que llega hoy a España y no es normal
-
Roberto Brasero avisa de que lo que llega va a ser lo mejor del verano y confirma: «A partir del día…»
-
Gwyneth Paltrow revela las consecuencias que tuvo su viaje a España cuando tenía 15 años
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante en Alcalá de Henares por violar a una joven de 21 años
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online y última hora del tenis en vivo
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante Magnífico de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño hace una inesperada propuesta a Enora