El Tribunal Supremo frena su decisión de desconectar al bebé Charlie Gard y acepta que lo examine un especialista
El Tribunal Supremo de Reino Unido da otra oportunidad a Charlie Gard, de once meses de edad, y acepta que un especialista estadounidense le examine. Se trata del Dr. Michio Hirano, director del Departamento de Nuurología de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).
Este viernes ha tenido lugar la vista para revisar la sentencia que ordenaba quitarle el soporte vital. Entre tanto, un total de 512.000 ciudadanos de los cinco continentes, a través de la plataforma CitizenGO, han escrito al Hospital Great Ormond de Londres para pedir que no se desconecte el soporte vital que mantiene con vida al pequeño. Los padres de Charlie entregaron las primeras firmas este domingo.
El lunes tuvo lugar una vista preliminar. En ella el abogado de la familia transmitió al juez que el mundo le estaba observando y le hizo entrega de los cientos de miles de firmas recogidas hasta entonces. Y esto es lo que el juez respondió: «No crea que no estoy con esos 350.000 firmantes de la petición, pero voy a revisar este caso basándome en pruebas, en evidencias científicas”.
“Charlie Gard es nuestro hijo, es nuestra carne y nuestra sangre»
La nueva vista se celebrará próximamente y podría salvar la vida del pequeño, que sufre una enfermedad rara y necesita ayuda para respirar. Esta semana, un numeroso grupo de firmantes, convocados por CitizenGO, se concentraron para mostrar su solidaridad con los padres llevando globos azules, carteles con la etiqueta #IamCharlieGard y un mono de peluche, el favorito de Charlie.
El pasado fin de semana y gracias a los cientos de miles de firmas que el hospital había recibido, se produjo la primera esperanza para frenar el intento de “descartar” la vida de Charlie desde que los médicos del hospital decidieran, en contra del criterio de los padres, que debía acabarse con la vida del bebé y quitarle el soporte vital que le permite respirar. Los padres de Charlie, Connie Yates y Chris Gard, participaron este domingo en una concentración frente al centro hospitalario y entregaron las firmas a los administradores del Hospital Great Ormond de Londres.
Connie Yates, madre de Charlie, envió un mensaje a la Justicia británica y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos: “Charlie es nuestro hijo, es nuestra carne y nuestra sangre. Creemos que tenemos derecho como padres a darle la oportunidad para que viva”.
Su padre, Chris Gard, añadió que su hijo necesitaba un especialista y por lo tanto necesitan enviarlo a Estados Unidos “para darle la oportunidad que merece” con los recursos económicos que la familia ha conseguido.
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo