El programa francés FRIPON se lanza a la caza de meteoritos en busca del origen del Sistema Solar
Científicos franceses han lanzado una campaña sin precedentes para atrapar estrellas fugaces, que incluye a miles de voluntarios, formando parte del programa FRIPON, para peinar el terreno en busca de trozos de roca espacial.
El programa ya incorpora 68 cámaras que escanean los cielos en busca de meteoritos, que son vistos cuando trozos de asteoroides, cometas u otra clase de material planetario se adentran en la atmósfera de la Tierra. A finales de este año, alrededor de 100 cámaras se habrán distribuido en Francia, una de las redes mayores y más densas del mundo en su clase, según los organizadores.
«Si mañana cae un meteorito en Francia, estaremos en condiciones de saber de dónde viene y en qué lugar aproximado ha aterrizado», dice Jeremías Vaubaillon, astrónomo en el Observatorio de París y uno de los organizadores del FRIPON (Fireball Recovery and InterPlanetary Observation Network), que empezó a funcionar el pasado 28 de mayo.
FRIPON, búsqueda y captura de información
Los organizadores de FRIPON creen que así podrán recuperar al menos un meteorito por año en territorio francés. En comparación, la Red española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos, también amplia y densa, ha recuperado dos en los últimos 12 años. El interés de estos restos está en que guardan información sobre el principio del Sistema Solar.
Las cámaras de la red francesa están espaciadas uniformemente, aproximadamente entre 70-80 kilómetro entre sí, alojadas en laboratorios de ciencias, museos y otros edificios. Eso es lo suficientemente cercano para obtener información sobre dónde caen los meteoritos a tierra, informa nature.com.
FRIPON está automatizada y conectada a Internet por completo. Si dos o más cámaras captan una bola de fuego, sus científicos recibirán un e-mail describiendo dónde fue visto. Finalmente, el correo electrónico incluirá información generada automáticamente sobre el área de aterrizaje probable del objeto, señalando un área más o menos de 1 por 10 kilómetros.
Lo último en Sociedad
-
La decisión de Paula Echevarría y Miguel Torres que cambia de golpe la vida de su hijo
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
El emotivo mensaje de un piloto de Iberia a su compañero fallecido, Mario Masi
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan