El programa francés FRIPON se lanza a la caza de meteoritos en busca del origen del Sistema Solar
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
Científicos franceses han lanzado una campaña sin precedentes para atrapar estrellas fugaces, que incluye a miles de voluntarios, formando parte del programa FRIPON, para peinar el terreno en busca de trozos de roca espacial.
El programa ya incorpora 68 cámaras que escanean los cielos en busca de meteoritos, que son vistos cuando trozos de asteoroides, cometas u otra clase de material planetario se adentran en la atmósfera de la Tierra. A finales de este año, alrededor de 100 cámaras se habrán distribuido en Francia, una de las redes mayores y más densas del mundo en su clase, según los organizadores.
«Si mañana cae un meteorito en Francia, estaremos en condiciones de saber de dónde viene y en qué lugar aproximado ha aterrizado», dice Jeremías Vaubaillon, astrónomo en el Observatorio de París y uno de los organizadores del FRIPON (Fireball Recovery and InterPlanetary Observation Network), que empezó a funcionar el pasado 28 de mayo.
FRIPON, búsqueda y captura de información
Los organizadores de FRIPON creen que así podrán recuperar al menos un meteorito por año en territorio francés. En comparación, la Red española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos, también amplia y densa, ha recuperado dos en los últimos 12 años. El interés de estos restos está en que guardan información sobre el principio del Sistema Solar.
Las cámaras de la red francesa están espaciadas uniformemente, aproximadamente entre 70-80 kilómetro entre sí, alojadas en laboratorios de ciencias, museos y otros edificios. Eso es lo suficientemente cercano para obtener información sobre dónde caen los meteoritos a tierra, informa nature.com.
FRIPON está automatizada y conectada a Internet por completo. Si dos o más cámaras captan una bola de fuego, sus científicos recibirán un e-mail describiendo dónde fue visto. Finalmente, el correo electrónico incluirá información generada automáticamente sobre el área de aterrizaje probable del objeto, señalando un área más o menos de 1 por 10 kilómetros.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»