Facebook probará a cobrar mediante suscripción por su servicio ‘Instant Articles’
Facebook probará limitar el número de noticias que se pueden leer de forma gratuita en su plataforma Instant Articles para editores premium, informaron medios estadounidenses el miércoles.
La red social líder se ha convertido en una importante fuente de noticias, provocando quejas de los editores que pierden el control y los ingresos cuando sus historias se comparten gratis en Facebook.
Un método de suscripción se está creando en la sección Instant Articles de Facebook, donde la red social tiene acuerdos con puntos de venta seleccionados para publicar directamente en la plataforma, de acuerdo con el sitio TheStreet.
En octubre, Facebook comenzará a probar una característica que limita a 10 el número de noticias a las que se puede acceder en su sección Instant Articles y guía a los lectores a las páginas de inicio de los editores para que consideren la posibilidad de comprar suscripciones, según informes de los medios de comunicación.
Instant Articles agrega noticias publicadas y carga rápidamente páginas móviles para atender a los usuarios de teléfonos inteligentes o tabletas.
Temas:
Lo último en Sociedad
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
-
Todo sobre Manuel Regueiro: su edad, pareja, de dónde es y en qué series ha salido
-
Mario Picazo activa todas las alarmas: un nuevo episodio de lluvias torrenciales llega a España y afectará a…
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a España después de la DANA
-
Alerta urgente de la AEMET para Castilla-La Mancha: llegan lluvias con granizo y va a afectar a estas zonas
Últimas noticias
-
El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por Samu, Laporte, Grimaldo y Baena
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
Warhol y Pollock dialogan en el Thyssen sobre el espacio y la memoria
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026