Las excepciones con las que podrás entrar dentro de la M-30 con un coche sin etiqueta
Esta es la razón por la que la M-30 se llama así
Almeida anuncia una moratoria para que furgonetas contaminantes puedan entrar al centro en 2023
A partir de 2023 estos coches no se podrán conducir: mira si el tuyo está en la lista
El año 2022 llegó con grandes cambios para reducir la circulación de los vehículos más contaminantes en la ciudad de Madrid. Desde el mes de enero, se prohibió que los vehículos sin etiqueta medioambiental circularan por el interior de la M-30. Pues bien, a partir del 1 de enero de 2023, esta medida se recrudecerá, y los vehículos sin etiqueta medioambiental tampoco podrán circular por la propia M-30.
Restricciones para circular por la M-30
Los vehículos a los que no les corresponde el distintivo son los de gasolina anteriores al 2000 y los diésel anteriores a 2006. Ahora bien, como ocurre con todas las reglas, siempre hay algunas excepciones.
En lo que respecta a la circulación por la M-30, se especifican cuatro supuestos, los cuáles serán válidos y aplicables hasta diciembre de 2024, en los que los vehículos sin etiqueta medioambiental podrán acceder a la misma. Son los siguientes:
- Los vehículos que, desde el 1 de enero de 2022, estén domiciliados en la ciudad de Madrid según el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, deben figurar en el padrón Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid.
- Los vehículos sin distintivo que no sean turismos. Es decir, ciclomotores, furgonetas, camiones y motocicletas.
- Los vehículos considerados históricos si cumplen la normativa en vigor.
- Los vehículos utilizados para el traslado de personajes titulares de tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida. Para poder acogerse a esta excepción, es requisito indispensable que estén dados de alta en el Sistema de accesos a Madrid Zona de Bajas Emisiones y tengan la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Para controlar los accesos a la M-30, el Ayuntamiento ha instalado una serie de sistemas, como las cámaras de lectura de matrículas. Gracias a estos dispositivos, las multas por incumplir las medidas recogidas en el Plan Madrid 360, que pueden alcanzar los 200 euros, serán enviadas a los domicilios de los infractores.
Cambios en la ZBE de Madrid Centro
La Ordenanza de Movilidad Sostenible mantiene la etiqueta medioambiental como criterio de acceso de los vehículos al distrito centro. Para 2023, el Pleno ha aprobado una moratoria para que los vehículos de mercancías con etiqueta B puedan acceder al centro.
Por su parte, los vehículos con distintivo CERO podrán tanto circular como estacionar en la zona SER sin ninguna restricción horaria. Mientras, los vehículos con distintivo ECO podrán circular en la zona SER libremente, pero el tiempo máximo durante el que podrán estacionar será de dos horas.
Los vehículos con distintivo B o C podrán acceder al centro, pero únicamente para aparcar en un garaje privado o en un parking público.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»