Los examinadores de tráfico anuncian que continuarán la huelga en octubre
Los examinadores de tráfico prolongarán su huelga al mes de octubre y con la misma fórmula que ya llevaron a cabo en septiembre, es decir, para todos los lunes, martes y miércoles del mes, según ha asegurado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), Joaquín Jiménez.
El colectivo presenta este martes 19 de septiembre los documentos para la nueva convocatoria, que sumaría 14 días más de paros. Los examinadores iniciaron su huelga el pasado 19 de junio, con paros que se extendieron a los tres primeros días de cada semana en julio. En septiembre, se retomaron estas jornadas con la misma fórmula, que ahora pretenden repetir para octubre.
Igualmente, este martes la asociación se reunirá en el Congreso con distintos grupos parlamentarios para «hacer ver a los políticos la importancia de lo que se está reivindicando». El motivo por el que se encuentran en huelga estos trabajadores es la petición de un incremento salarial –complemento específico de 250 euros– que dignificaría su puesto de trabajo y ayudaría, de esta forma, a paliar el déficit de funcionarios del colectivo.
En estas reuniones con los grupos, Asextra tratará de «convencer» a los políticos para que apoyen esta reclamación del colectivo en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), los de 2018, ya que es el Ministerio de Hacienda el organismo competente de este incremento salarial.
En concreto, el Consejo de Ministros dará luz verde al proyecto de las cuentas públicas del próximo año este viernes, día 22, por lo que está previsto que llegue al Congreso cuatro días más tarde, el martes 26 o, a más tardar, el miércoles 27, cumpliendo así el plazo que marca la ley de que los Presupuestos lleguen a la Cámara Baja antes del 30 de septiembre.
Por otro lado, Jiménez ha informado de que el colectivo no irá a la huelga los jueves y viernes de lo que queda de septiembre, tal y como había pedido CSIF, que había convocado extender los paros para los días 21, 22, 28 y 29 de este mes, porque el plazo de presentación de la convocatoria ha estado fuera de tiempo.
100.000 exámenes suspendidos
La semana pasada se suspendieron unos 9.000 exámenes diarios, con una media de 3.000 exámenes sin realizar por cada día de huelga (lunes, martes y miércoles), sumando un total, desde que arrancó la huelga a mediados de junio, de 98.000 exámenes sin hacer, que previsiblemente superarán esta semana las 100.000 pruebas.
El porcentaje de seguimiento de la huelga se sitúa este mes entre el 60% y el 75%, aproximadamente, según datos ofrecidos por la DGT y Asextra, respectivamente. En estos dos últimos días de paros, la asociación informa de que un 74% de trabajadores secundaron la huelga este lunes, día 18, y un 72% el martes.
Temas:
- DGT
- Examinadores
- Huelgas
Lo último en Sociedad
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta máxima por la borrasca Nuria
-
Pánico en la AEMET: se rompe el radar de lluvia y desata la locura
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Costa admite que las negociaciones con Vox se han desbloqueado: «Empezamos a abrir puertas»