Estrellas de Hollywood y miles de personas se manifiestan en Londres contra el cambio climático
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Estrellas de Hollywood y de la moda se manifestaron este domingo en Londres junto a miles de personas para reclamar compromisos contra el calentamiento global, un día antes de una cumbre histórica en París.
«Este clamor popular tiene que ser oído. Esta cumbre histórica tiene una importancia vital», declaró la actriz Emma Thompson.
«El año pasado fui junto a mi hija al Ártico, allí vi con mis propios ojos la degradación del medio ambiente. El clima cambia tan rápido actualmente porque se han ignorado los protocolos de Kioto», añadió.
«La amenaza es seria, hay que actuar. Si somos lo bastante numerosos, los políticos tendrán que escucharnos. Ellos quieren ser reelegidos, por lo que responderán», dijo por su lado el músico Peter Gabriel.
La célebre diseñadora de ropa Vivienne Westwood, el líder del Partido laborista Jeremy Corbyn y la cantante Charlotte Church se encontraban en el cortejo, que marchó por la ‘City’ bajo un cielo gris a la hora de almuerzo.
«Queremos enviar un mensaje claro para decir que queremos un acuerdo, que las meras palabras no son suficientes. Desde Uagadugú hasta Londres, pasando por Nepal, el mundo entero desfila como si fuera una sola persona reclamando acciones», subrayó Sam Barratt, director de campaña de la organización Avaaz.
Los 150 jefes de Estado y de gobierno que se reunirán el lunes en la apertura oficial de la COP21 intentarán sellar un acuerdo mundial para limitar a 2 grados centígrados el aumento de los termómetros respecto a la era preindustrial.
Sin eses compromiso, los climatólogos predicen el agravamiento de fenómenos ya visibles, como el deshielo de los glaciares, la desaparición de especies y la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos y graves.
«Esto me afecta directamente. Si nada cambia, mis tierras van a quedar sumergidas», subrayó Mikaele Maiava, de 37 años, del atolón de Tokelau, que forma parte de Nueva Zelanda.
Desde el viernes, han sido organizadas en todo el mundo decenas de manifestaciones para aumentar la presión sobre los representantes de los 195 países que se reunirán a partir del lunes en Le Bourget, al norte de París.
«Es el problema de nuestra generación, no solamente es un problema para los ecologistas. La educación es esencial. Nunca se es demasiado joven para sensibilizarse ante los problemas tan fundamentales», dijo Katia Herault, una francesa que vive en Londres, quien llegó a la concentración junto a sus hijos, vestidos de Nemo, el pez protagonista de una película de dibujos animados.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
-
Malas noticias del SEPE: la Lotería de Navidad te puede salir muy cara y está confirmado