Estiman que la población de lince ibérico alcanzó los 440 individuos en 2016
La población total de linces ibéricos en la península alcanzó unos 440 individuos en 2016, según informa el programa Life Iberlince en su página web. Life Iberlince explica que la Junta de Andalucía, como socio coordinador del proyecto, está concluyendo un censo cuyos datos iniciales sitúan la población en 440 individuos, frente a los 404 ejemplares que se censaron en 2015.
Recuerda que en 2015 en todas las áreas, Montes de Toledo, Sur de Badajoz, Sierra Morena Oriental y Portugal, han nacido crías, con el área de los Montes de Toledo como la de mayor crecimiento el año pasado con 14 cachorros. A los cachorros nacidos en estas nuevas áreas de reintroducción, también se suman los nacidos en las dos áreas andaluzas Guarrizas y Guadalmellato.
Con todos estos datos, los gestores del programa auguran que previsiblemente que este año los datos del censo serán los mejores «para una especie que ha estado en peligro crítico de extinción». A los nacimientos que se han registrado, se suman actuaciones como las de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, para hacer posible que el número de atropellos de linces haya descendido ligeramente en la comunidad andaluza durante 2016.
Además, los gestores del programa apuntan que los atropellos podrían reducirse cuando el Ministerio de Fomento acometa las obras de mejora en la autovía A-4 y en la carretera nacional N-420 (Córdoba-Tarragona). De cara a 2017, los socios del Proyecto Life+Iberlince buscan consolidar las nuevas poblaciones iniciadas y trabajar en la conectividad de estas entre sí y con las dos poblaciones estables de Andalucía.
Entre los aspectos más preocupantes para la recuperación de la especie, ven la situación de los conejos que sufren el azote de la enfermedad hemorrágica, sin solución en este momento. Esta enfermedad sigue controlando el crecimiento de las poblaciones de conejo. Mientras tanto, la comisión del Proyecto Life+Iberlince sigue trabajando en el estudio de nuevas zonas de reintroducción en Extremadura, en el río Ortiga, y otra en Granada.
Temas:
- Lince Ibérico
Lo último en Sociedad
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»