Este es el futuro de tu coche si tienes la etiqueta B
Tu coche si tiene la etiqueta B debes tener en cuenta cómo le afectarán las restricciones de movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones.
La DGT se carga estos coches a partir de esta fecha: consulta si el tuyo está en la lista
La DGT sorprende a todos y reconoce a qué velocidad real saltan los radares
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: "Notable"
Tu coche si tiene la etiqueta B debes tener en cuenta cómo le afectarán las restricciones de movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones. Las ciudades de más de 50.000 habitantes contarán con estas zonas para mejorar la calidad del aire y poder acabar de esta manera con los problemas de contaminación que afectan a determinados lugares. El problema llegará de la mano de los vehículos que no tienen la correspondiente etiqueta que permitirá el acceso en algunos lugares de estas ciudades. Este es el futuro que te espera con un coche de etiqueta B.
Si tienes la etiqueta B este será tu futuro
Se espera que en 2023 circulen en España 250.000 vehículos con etiqueta 0⃣,
Contribuyen a este aumento la llegada de nuevos modelos, el incremento del nº de puntos de recarga y el compromiso de los ayuntamientos con la movilidad eléctrica. #MovilidadSostenible pic.twitter.com/68sb0EG3Iq
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 4, 2022
Teniendo en cuenta que estos vehículos son los que: “representan el 90% de las emisiones de NOx y partículas”. Teniendo en cuenta esta cifra es importante saber que en unos años no podrán acceder a casi ninguna ciudad. Con lo cual, quedarán relegados a determinados puntos del país, si la legislación no se endurece.
Los fabricantes de coches defienden que deben disponer de cierta flexibilidad a la hora de permitir la circulación de estos vehículos. En unos años quizás se vayan sustituyendo o quizás no. La capacidad adquisitiva de las familias ha ido disminuyendo en función del paso de estos años. Dar tiempo de margen para que se produzca la esperada renovación del parque móvil.
Unos 250.000 vehículos con la etiqueta 0 se espera que circulen este 2023 provocando un problema mayor, al ser menos de los esperados. La llegada del coche eléctrico se está produciendo en cuentagotas, si la normativa no se adapta a la realidad, el transporte público puede ser la única alternativa para poder llegar hasta el corazón de algunas ciudades.
Los vehículos con la etiqueta B irán siendo cada vez menos o incluso desaparecerán con la llegada de las zonas de bajas emisiones que obliga a hacer un cambio necesario para muchos. Si nada lo impide o la normativa no se adapta a la realidad, se tendrán que tomar medidas adicionales para conseguir la plena movilidad.
Temas:
- Ventas de coches
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025