Estados Unidos inicia pruebas en humanos para una posible vacuna contra el virus del Zika
Jorge Rey pide que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa: fuertes nevadas
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros
A pocas semanas de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el virus del Zika se mantiene descontrolado en Brasil, causando estragos entre las mujeres embarazadas infectadas y asustando a los deportistas que en breve viajarán para participar en el certamen deportivo más importante del mundo. Si Pau Gasol no deja de insistir en que «no se está diciendo la verdad» respecto a este virus y todavía no ha confirmado su presencia en la selección española de baloncesto, las autoridades de Estados Unidos han dado un primer permiso para el desarrollo de una posible vacuna contra la enfermedad. Aunque los resultados no se conocerán hasta finales de año.
La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado a las compañías Inovio Pharmaceuticals y GeneOne Life Sciences el inicio del primer ensayo clínico en humanos con su vacuna contra el virus del Zika.
El estudio en fase I incluirá un total de 40 sujetos sanos para evaluar la seguridad, tolerabilidad y respuesta inmune de su vacuna GLS-5700, con el objetivo de disponer de los primeros resultados provisionales «a finales de este año», según ha anunciado el consejero delegado de Inovio, Joseph Kim.
Además de esta vacuna, la farmacéutica francesa Sanofi tiene previsto probar su propia vacuna en humanos el próximo año, mientras que la empresa Bharat Biotech también está trabajando en el desarrollo de una vacuna frente a este virus transmitido por mosquitos.
En febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Zika una emergencia mundial de salud pública ya que el virus se ha asociado con un riesgo de microcefalia fetal, un defecto congénito que se caracteriza por un desarrollo deficiente de la cabeza durante la gestación.
La semana pasada las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron de tres bebés nacidos con malformaciones que podrían estar asociadas a la infección por Zika de su madre durante el embarazo. En España se han registrado dos casos de malformación fetal asociados al zika, si bien en uno de ellos la madre decidió interrumpir el embarazo.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa: fuertes nevadas
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros
-
Todo sobre Álvaro Morte: edad, pareja e hijos, de dónde es y los éxitos del ‘profesor’ más querido de España
-
El pueblo manchego a hora y media de Madrid donde vive Lucas de ‘Andy y Lucas’
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casar y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
Últimas noticias
-
Oficial: así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida de 2026
-
Bombazo inesperado en la zoología española: confirmada la primera manada de lobos con cachorros en Cataluña
-
Black Friday 2025: ¿qué días hacen rebajas Shein, Temu y Amazon?
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Muriqi, 87 minutos; Virgili, 7 minutos; Mojica, 90 minutos