Esta es la razón por la que París se compara con Sevilla: no quieren ser como la ciudad andaluza
Paris se compara con Sevilla y no quiere ser como la ciudad andaluza por estos motivos, haciendo todo lo posible para evitarlo
No hay que irse fuera de España para vivir bien. Estas dos ciudades son las que más calidad de vida tienen del mundo
¿Cuáles son las ciudades con mayor calidad de vida?
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Paris se compara con Sevilla y no quiere ser como la ciudad andaluza por estos motivos, haciendo todo lo posible para evitarlo. El cambio climático y la llegada masiva a las ciudades de millones de personas hace imprescindible la adaptación de las grandes urbes. Una de las ciudades que más visitantes recibe, pero también más crece, ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, para evitar parecerse a Sevilla. Por estos motivos no se quieren parecer a esta ciudad andaluza y harán estos cambios para que así sea.
Paris se compara con Sevilla y no quieren ser como la ciudad andaluza
Durante los próximos años el tiempo cambiará en todo el planeta, parece que el cambio climático se acelera y deja una serie de elementos que se verán modificados para siempre. En estos últimos veranos hemos visto llegar una ola de calor tras otra con unas temperaturas que no solo afectan al sur de Europa.
Sevilla es una ciudad habituada a las olas de calor, pero Paris no. La ciudad francesa ha visto llegar este aumento de las temperaturas contra el que va a luchar con algunas modificaciones. El asfalto y la disposición de las casas puede dejar una serie de elementos que aumentan las temperaturas, la sensación de los 50º en la capital de Francia puede ser una realidad.
Paris pretende ‘refrescarse’ como ciudad, consiguiendo un aumento de la temperatura durante los próximos años. De esta forma será más fácil vivir en ella o al menos intentarlo ante unas cifras que se mueven año tras año, batiendo récords. Las grandes ciudades deben adaptarse a este cambio de temperaturas que será mundial.
Las medidas para evitar que Paris se parezca a Sevilla, consisten en plantar 170.000 árboles hasta 2026 de esta manera se conseguirá crear pequeños refugios climáticos, lugares dnde la temperatura será más alta gracias a la sombra y a la humedad de los árboles. También se quiere eliminar plazas de aparcamiento para convertirlas en zonas verdes en el horizonte de 2030. Por último, suprimir un 40 % de su asfalto dará un poco de frescura a una ciudad que cuando este elemento coge temperatura puede hacer aumentar la sensación de calor en varios grados.
La ciudad francesa ya tiene un plan para evitar que las altas temperaturas puedan afectar de lleno a su territorio. Con estas medidas pretender hacer frente a los veranos cada año más duro.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Potente inicio de Granollers y Zeballos: debut con triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online