España ha vivido el verano más cálido de los últimos 60 años
Un extremo cambio de tiempo llega a España: lluvias y grandes descensos de las temperaturas
La importante predicción de las cabañuelas sobre las nevadas que llegan en 2023
España ha vivido el verano más cálido desde 1961, con una anomalía de 2,2 grados por encima de la media. Así, ha superado en 0,4 grados al año 2003, que hasta ahora está considerado como la temporada estival más cálida desde que hay registros.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el pasado mes ha sido el segundo agosto más caluroso desde el comienzo de la serie en 1961. En cuanto a las precipitaciones, el octavo mes del año ha tenido un carácter normal pero en Canarias ha sido el tercero más húmedo desde el comienzo de la serie.
Agosto ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 24,7, 2 grados por encima de la media si se tiene como referencia el periodo de referencia: 1981-2010. Se ha tratado del segundo mes de agosto más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y por tanto también del siglo XXI, por detrás tan solo de agosto de 2003.
Y es que, fue extremadamente cálido en el centro y en el cuadrante sureste de la península ibérica, y muy cálido en el resto de la España peninsular, con excepción del extremo occidental de Andalucía, donde tuvo un carácter cálido o normal. En Baleares resultó muy cálido, mientras que en Canarias fue cálido o muy cálido en la mayoría de las zonas.
Las anomalías térmicas más destacadas, como se desprende de los datos recogidos por Europa Press, se situaron en torno a +3 grados en amplias zonas del sur de Galicia, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Madrid, este de Extremadura, norte y oeste de Castilla-La Mancha, centro y norte de la Comunitat Valenciana y Andalucía oriental, llegando a alcanzarse valores próximos a +4 °C en algunos puntos de estas regiones.
Las temperaturas máximas diarias quedaron en promedio 2,1 grados por encima del valor normal, mientras que las mínimas se situaron 1,8 por encima de la media, resultando una oscilación térmica diaria 0,3 superior a la normal del mes.
Con los datos actualmente disponibles, puede considerarse que hubo una ola de calor en la península y Baleares entre el 30 de julio y el 15 de agosto, con una anomalía de 3,8 ºC, una temperatura máxima de la ola de 36,1 ºC y una extensión de 27 provincias.
En 23 estaciones principales la temperatura media del mes resultó la más alta de un mes de agosto desde el comienzo de las respectivas series. Además, en 17 estaciones principales la media mensual de las máximas diarias resultó la más alta de la serie de agosto, y en dieciséis la media de las mínimas fue también la más alta de agosto desde el comienzo de las observaciones.
Las temperaturas más elevadas del mes se observaron durante la ola de calor de la primera quincena, destacando entre observatorios principales los 42,6 grados registrados en Córdoba/aeropuerto el día 2, los 42 en Alicante y Almería el día 13, y los 41,9 de Alicante-Elche/aeropuerto observados también el día 13. En siete estaciones principales la temperatura máxima del mes fue la temperatura más alta registrada en agosto desde el comienzo de las observaciones. Además, en nueve estaciones principales se registró la mínima diaria más alta (la noche más calurosa) de la serie de agosto.
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11