España no va a salir del ‘horno ibérico’ y la AEMET ve un peligro muy importante
España no va a salir del ‘horno ibérico’ sino que la AEMET está muy atenta ante un peligro muy importante que puede verse en nuestro país en breve
Acaba con el calor con el truco de la botella y el ventilador: es mano de santo
Combatir el calor por la noche: con estos sencillos trucos es realmente posible
España no va a salir del ‘horno ibérico’ sino que la AEMET está muy atenta ante un peligro muy importante que puede verse en nuestro país en breve. Las altas temperaturas de estos días ponen el territorio en riesgo. Se han registrado temperaturas superiores a los 45º y lo peor aún está gestándose en estos días que están llegando. Tal como indica la AEMET en sus redes sociales el riesgo es enorme en una segunda quincena de julio que puede ser histórica.
España se sumerge en un ‘horno ibérico’
En los próximos días, una #OlaDeCalor afectará a buena parte de los países ribereños del Mediterráneo. En España tendremos temperaturas muy altas, poco habituales pese a encontrarnos ya en la canícula (período más cálido del año). En algunos puntos podrían superarse los 42-44 ºC. pic.twitter.com/1wzCRebzgl
— AEMET (@AEMET_Esp) July 16, 2023
Tal como dicen en redes sociales: “En los próximos días, una #OlaDeCalor afectará a buena parte de los países ribereños del Mediterráneo. En España tendremos temperaturas muy altas, poco habituales pese a encontrarnos ya en la canícula (período más cálido del año). En algunos puntos podrían superarse los 42-44 ºC.”
Unas cifras por encima de los 40º que no han llegado a todos los territorios, pero si en algunos que no están acostumbrados a tanto calor. La zona del Mediterráneo ha sido la más afectada por las altas temperaturas. En Cataluña se han sobrepasado los 45º tirando por tierra esta previsión de la AEMET.
El ‘horno ibérico’ ha superado todas las previsiones y sigue sumergiendo en alerta roja las siguientes provincias: “Almería, Cádiz, Hueva, Málaga, Huesca, Teruel, Zaragoza, Ávila, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Cáceres, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia”.
Este miércoles las Baleares y el Valle del Guadalquivir serán los lugares en los que se pueden batir todo tipo de récords. Las temperaturas están por las nubes y pueden ser las que marquen una diferencia importante. Tocará esperar a que pase lo peor del invierno esta canícula que va del 15 de julio al 15 de agosto.
Las cifras no son nada buenas e incluso pueden amplificarse ante un verano que prácticamente acaba de empezar y en cuyo centro o parte más dura hemos entrado hace unas horas.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA