España se despide del ‘arreón térmico’ y sufrirá un tremendo cambio de tiempo
Sigue aquí la previsión meteorológica actualizada
La razón por la que el tiempo está loco y hace tanto calor en octubre
Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Después de un fin de semana de cielos despejados y temperaturas cálidas -muy anómalas para la fecha en la que nos encontramos-, en los próximos días sufriremos un episodio más propio del otoño. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este lunes las lluvias se apoderarán de gran parte de España y las temperaturas comenzarán a descender.
Este lunes, 31 de octubre, víspera de la festividad de Todos los Santos, habrá fuertes precipitaciones en el sur de Galicia, en la zona de Sanabria, en el norte de Extremadura y Pirineos. Además, los cielos permanecerán cubiertos en gran parte de Andalucía, el norte de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Los termómetros comenzarán a caer, dejando valores mínimos de 4 grados en León, de 6 grados en Teruel y de 8 en Palencia, Soria o Zamora.
De hecho, la agencia meteorológica ha situado en alerta amarilla a Huesca por las lluvias; a Asturias, Lugo y La Coruña por viento; y a Cantabria y el País Vasco por fenómenos costeros.
Estos cambios vendrán producidos por la borrasca Claudio, que provocará vientos muy fuertes en la fachada atlántica francesa y en España se dejará notar ya desde este lunes.
La #BorrascaClaudio ha sido nombrada por @meteofrance. Provocará vientos muy fuertes en la fachada atlántica francesa.
En España se notará este lunes:
-Lluvias fuertes en el sur de Galicia, Sanabria, norte de Extremadura y Pirineos.
-Viento fuerte en Galicia y área Cantábrica. pic.twitter.com/mLSqZAyl2Z— AEMET (@AEMET_Esp) October 31, 2022
El día 2 de noviembre, la previsión del tiempo informa de un aumento de la nubosidad en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que con menor probabilidad y en forma más débil y dispersa podrían extenderse al resto de Galicia. También habrá intervalos nubosos en Baleares y buena parte del tercio este peninsular, sin descartar algunos chubascos dispersos en Baleares y Comunidad Valenciana, acompañados de alguna tormenta ocasional. Por su parte, las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea y tenderán a subir en áreas extensas de las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el alto Ebro. Las mínimas tenderán a bajar en Baleares y en casi toda la Península.
De esta situación también ha advertido Meteored, que ha informado de que «en los próximos días seguiremos con un tiempo bastante cambiante» con «lluvias destacables que se esperan en el noroeste, el Sistema Central y la cara sur del Pirineo».
En los próximos días seguiremos con un tiempo bastante cambiante. Las lluvias 💦 más destacables se esperan en el noroeste, Sistema Central y cara sur del #Pirineo.
En #Canarias sin cambios ⛅️ en esta primera parte de la semana. pic.twitter.com/epRa1Lw4ny
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 31, 2022
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
Últimas noticias
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa