España se despide del ‘arreón térmico’ y sufrirá un tremendo cambio de tiempo
Sigue aquí la previsión meteorológica actualizada
La razón por la que el tiempo está loco y hace tanto calor en octubre
Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Después de un fin de semana de cielos despejados y temperaturas cálidas -muy anómalas para la fecha en la que nos encontramos-, en los próximos días sufriremos un episodio más propio del otoño. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este lunes las lluvias se apoderarán de gran parte de España y las temperaturas comenzarán a descender.
Este lunes, 31 de octubre, víspera de la festividad de Todos los Santos, habrá fuertes precipitaciones en el sur de Galicia, en la zona de Sanabria, en el norte de Extremadura y Pirineos. Además, los cielos permanecerán cubiertos en gran parte de Andalucía, el norte de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Los termómetros comenzarán a caer, dejando valores mínimos de 4 grados en León, de 6 grados en Teruel y de 8 en Palencia, Soria o Zamora.
De hecho, la agencia meteorológica ha situado en alerta amarilla a Huesca por las lluvias; a Asturias, Lugo y La Coruña por viento; y a Cantabria y el País Vasco por fenómenos costeros.
Estos cambios vendrán producidos por la borrasca Claudio, que provocará vientos muy fuertes en la fachada atlántica francesa y en España se dejará notar ya desde este lunes.
La #BorrascaClaudio ha sido nombrada por @meteofrance. Provocará vientos muy fuertes en la fachada atlántica francesa.
En España se notará este lunes:
-Lluvias fuertes en el sur de Galicia, Sanabria, norte de Extremadura y Pirineos.
-Viento fuerte en Galicia y área Cantábrica. pic.twitter.com/mLSqZAyl2Z— AEMET (@AEMET_Esp) October 31, 2022
El día 2 de noviembre, la previsión del tiempo informa de un aumento de la nubosidad en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que con menor probabilidad y en forma más débil y dispersa podrían extenderse al resto de Galicia. También habrá intervalos nubosos en Baleares y buena parte del tercio este peninsular, sin descartar algunos chubascos dispersos en Baleares y Comunidad Valenciana, acompañados de alguna tormenta ocasional. Por su parte, las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea y tenderán a subir en áreas extensas de las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el alto Ebro. Las mínimas tenderán a bajar en Baleares y en casi toda la Península.
De esta situación también ha advertido Meteored, que ha informado de que «en los próximos días seguiremos con un tiempo bastante cambiante» con «lluvias destacables que se esperan en el noroeste, el Sistema Central y la cara sur del Pirineo».
En los próximos días seguiremos con un tiempo bastante cambiante. Las lluvias 💦 más destacables se esperan en el noroeste, Sistema Central y cara sur del #Pirineo.
En #Canarias sin cambios ⛅️ en esta primera parte de la semana. pic.twitter.com/epRa1Lw4ny
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 31, 2022
Lo último en Sociedad
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
Gloria Camila estalla y ataca como nunca a Alejandra Rubio: «No puede…»
-
La AEMET lo confirma: esto es lo que va a pasar con el tiempo en Madrid y llega ya
Últimas noticias
-
Real Mallorca: las razones de una crisis autodestructiva
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años
-
Lidl revoluciona el mundo fitness con sus leggins deportivos: cuestan menos de 10 euros y tienen efecto hidratante
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»