El juez niega medidas cautelares y BlaBlaCar podrá seguir operando en España
Un juzgado mercantil de Madrid rechazó este lunes cerrar cautelarmente la plataforma de viajes compartidos francesa Blablacar, tal como pedían las compañías de autobuses que la acusan de competencia desleal.
El juez encargado del caso consideró que no ha lugar a las medidas cautelares solicitadas por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) porque supondría «anticipar en cierta forma el resultado del fallo».
El juez añade que no puede conceder las medidas cautelares que llevarían a «alterar situaciones de hecho consentidas por el solicitante largo tiempo», ya que Blablacar está presente en España desde 2009.
Confebus lanzó su acción en los tribunales el pasado año contra Blablacar, que empezó a operar en 2006 y que tiene unos 25 millones de usuarios en 22 países, 2,5 de ellos en el nuestro.
La plataforma, que cobra comisiones por los viajes acordados, niega ser un medio de transporte. Se define como una red social «basada en compartir coche y compartir gastos entre usuarios privados sin ánimo de lucro».
Lo último en Sociedad
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar