El juez niega medidas cautelares y BlaBlaCar podrá seguir operando en España
Un juzgado mercantil de Madrid rechazó este lunes cerrar cautelarmente la plataforma de viajes compartidos francesa Blablacar, tal como pedían las compañías de autobuses que la acusan de competencia desleal.
El juez encargado del caso consideró que no ha lugar a las medidas cautelares solicitadas por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) porque supondría «anticipar en cierta forma el resultado del fallo».
El juez añade que no puede conceder las medidas cautelares que llevarían a «alterar situaciones de hecho consentidas por el solicitante largo tiempo», ya que Blablacar está presente en España desde 2009.
Confebus lanzó su acción en los tribunales el pasado año contra Blablacar, que empezó a operar en 2006 y que tiene unos 25 millones de usuarios en 22 países, 2,5 de ellos en el nuestro.
La plataforma, que cobra comisiones por los viajes acordados, niega ser un medio de transporte. Se define como una red social «basada en compartir coche y compartir gastos entre usuarios privados sin ánimo de lucro».
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat