En EEUU hay más personas que tienen miedo a hablar en público que a las arañas
La corrupción, el terrorismo y la falta de dinero son los tres principales miedos de los ciudadanos de Estados Unidos, según un sondeo que sitúa en la parte final de la lista símbolos tradicionales de las celebraciones de Halloween como los zombis, los fantasmas o los payasos.
El Informe de Miedos elaborado por la Universidad de Chapman, organizado a partir de 1.511 entrevistas, analiza el rechazo de la población norteamericana a 79 miedos distintos y concluye que los principales temores nada tienen que ver con sucesos o criaturas paranormales.
Un 60,6 por ciento admite tener miedo a la corrupción de la administración pública, por encima del ataque terrorista (41 por ciento) y de la falta de dinero para el futuro (39,9 por ciento). El terrorismo repite también como concepto genérico en el cuarto lugar, empatado con las restricciones al uso de armas de fuego (38,5 por ciento).
Completan los diez primeros puestos el fallecimiento de alguien cercano, el colapso económico, el robo de identidad, la enfermedad grave de seres queridos, la reforma sanitaria impulsada por Barack Obama, el fraude con tarjetas bancarias y la guerra bacteriológica.
Los «miedos personales» no aparecen hasta el puesto número once, con los reptiles (33,2 por ciento). Según esta encuesta, hay más personas que tienen miedo a hablar en público que a las arañas, mientras que una pequeña proporción teme a zombis (10,2 por ciento), fantasmas (8,9 por ciento) y payasos (7,8 por ciento).
El estudio muestra también a una población preocupada por temas políticos y sociales que han salido a lo largo de la campaña electoral, aunque no en la misma medida en que lo han querido hacer ver los principales partidos.
La sanidad, la implicación de Estados Unidos en otra guerra y el cambio climático aparecen entre los 20 primeros puestos. En materia de delincuencia, un 26,9 por ciento de la ciudadanía está preocupado por los tiroteos indiscriminados y un 19,6 por ciento teme la brutalidad policial.
La inmigración ilegal, uno de los grandes temas para el republicano Donald Trump, es vista con temor por un 23,8 por ciento de los ciudadanos entrevistados, prácticamente al mismo nivel que sequías, huracanes, terremotos e inundaciones.
Lo último en Sociedad
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
Quién es José Mendes Vieira, el modelo de 28 años que podría mantener una relación con Najwa Nimri
Últimas noticias
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE