Los tres países más golpeados por el peor brote de ébola luchan por salir adelante
Más de 11.300 personas han muerto en Sierra Leona, Libera y Guinea como consecuencia del considerado peor brote de ébola de la historia, declarado en marzo de 2014. Ya apagado, estos tres países, los más afectados del planeta por el virus, preparan un plan de recuperación económica que reconstruya su impacto y proteja de nuevas crisis.
El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, agradece la ayuda de los “amigos internacionales”. Su homóloga liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, defiende que los estados más golpeados por el ébola son “testigos del credo fundacional de Naciones Unidas: siempre podemos encontrar nuestra humanidad para responder, incluso ante enemigos desconocidos, para lograr nuestro progreso colectivo”.
Uno y otra se han pronunciado a favor de la renovación de este organismo, pidiendo que el Consejo de Seguridad cuente con la presencia de países africanos. El reto, dejar atrás un 2014 que aún estos días permanece en el ánimo de su población o en sus cuentas.
Temas:
- Ébola
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»