Los tres países más golpeados por el peor brote de ébola luchan por salir adelante
Más de 11.300 personas han muerto en Sierra Leona, Libera y Guinea como consecuencia del considerado peor brote de ébola de la historia, declarado en marzo de 2014. Ya apagado, estos tres países, los más afectados del planeta por el virus, preparan un plan de recuperación económica que reconstruya su impacto y proteja de nuevas crisis.
El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, agradece la ayuda de los “amigos internacionales”. Su homóloga liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, defiende que los estados más golpeados por el ébola son “testigos del credo fundacional de Naciones Unidas: siempre podemos encontrar nuestra humanidad para responder, incluso ante enemigos desconocidos, para lograr nuestro progreso colectivo”.
Uno y otra se han pronunciado a favor de la renovación de este organismo, pidiendo que el Consejo de Seguridad cuente con la presencia de países africanos. El reto, dejar atrás un 2014 que aún estos días permanece en el ánimo de su población o en sus cuentas.
Temas:
- Ébola
Lo último en Sociedad
-
Amaia Arguiñano, la hija menos mediática de Karlos Arguiñano: ingeniera de élite y gestora del negocio familiar
-
Está en Bali y cuesta 500 € la noche: así es la exclusiva villa en la que Alba Díaz pasa sus vacaciones
-
Un zoo pide a quienes quieran deshacerse de sus mascotas que se las den para alimentar a leones y tigres
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
Quién es IlloJuan: edad, profesión, cómo se hizo famoso, dónde vive y su supuesta relación con Lola Índigo
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»