Sociedad
Previsión del tiempo

Dura advertencia de la AEMET por lo que llega a partir de este día: «Vamos a tener problemas»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una advertencia contundente sobre lo que se avecina en los próximos días. Aunque en estos momentos disfrutamos de jornadas marcadas por la estabilidad atmosférica y cielos despejados, los expertos alertan de que esta situación puede cambiar de forma brusca e inesperada.

Nos encontramos en la antesala del mes de junio, con un verano que se perfila ya en el horizonte. Sin embargo, el camino hacia la nueva estación podría estar marcado por episodios extremos e inusuales. La AEMET subraya que debemos prestar especial atención a los cambios que se avecinan, ya que podrían impactar de forma directa en nuestro día a día.

El riesgo de un ascenso súbito de las temperaturas está sobre la mesa, y con él, la posibilidad de experimentar una auténtica montaña rusa climática. Este adelanto del verano podría provocar episodios de calor intenso no previstos para esta época del año, lo que obligaría a tomar medidas preventivas para hacer frente a posibles olas de calor tempranas.

Desde la AEMET insisten en la necesidad de mantenerse informados y seguir las actualizaciones meteorológicas. Todo apunta a que entramos en una fase en la que cualquier previsión puede cambiar de forma repentina, marcando el inicio de un verano que podría llegar antes de lo esperado… y con más intensidad de la deseada.

La AEMET lanza una importante advertencia por lo que llega

Lo que va a llegar en este día puede acabar convirtiéndose en un problema que irá a más, a medida que avancemos en una serie de cambios que pueden ser los que marquen estos días. Tenemos por delante un verano que parece que quiere visitarnos antes de tiempo.

Hemos visto como este mes de mayo se convertía en uno de los más lluviosos de los últimos tiempos, pero parece que lo que está por llegar, podría acabar siendo algo mucho peor. Con ciertas novedades que irán siendo las que nos acompañarán en unos días cargados de actividad.

Es momento de apostar por algunas situaciones que serán las que nos acompañarán en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Con ciertas novedades que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante y que podrían acabar siendo claves.

Si estamos pendientes de cuándo encender el aire acondicionado o de esos días en los que vamos a necesitar encontrar tiempo para ir a la playa a refrescarnos o poner la piscina, ha llegado el momento de hacerlo. La previsión del tiempo no deja ninguna duda de lo que nos espera.

Vamos a tener problemas

Los problemas llegan cuando las temperaturas suben hasta unos niveles que nunca hubiéremos visto. Estamos ante una situación totalmente inesperada que nos sumerge en lo peor de un tiempo que puede dejarnos más de una sorpresa en estos días que tenemos por delante.

Esta recta final de la última semana de mayo la vamos a recordar por encima de las demás. Tal y como nos explican los expertos: «Se prevé que continúe tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se darán algunos intervalos de bajas matinales en zonas de Galicia y del Cantábrico, litorales catalanes, Estrecho y Melilla, con posibles bancos de niebla matinales dispersos y con tendencia a despejar. No obstante, debido al acercamiento previsto de una pequeña dana, entrará nubosidad media y alta por el sudoeste y se formarán intervalos de nubes de evolución dispersos en la Meseta y zonas de montaña. No se descarta, con un margen de incertidumbre, algún chubasco o tormenta intensos en montaña del noroeste. En Canarias se darán intervalos nubosos en el norte de las islas».

Siguiendo con la misma previsión: «Es probable la entrada de polvo en suspensión en Melilla y el área del Estrecho.

Las temperaturas continuarán aumentando en la Península y Baleares, de forma más acusada las máximas en Galicia, Cantábrico y alto Ebro, con probables aumentos notables en el interior. Alcanzarán valores elevados para la época en la mayor parte de la Península, esperándose sobrepasar los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y depresiones del nordeste, incluso localmente en valles del noroeste. Es probable superar los 38-40 grados en el Guadalquivir, puntos del Guadiana y depresiones del nordeste. En Canarias aumentarán las temperaturas en medianías. Soplarán vientos de componentes norte y este en el Cantábrico, tramontana rolando a componente oeste en Ampurdán y Menorca y levante en los litorales del sudeste peninsular y Alborán, con intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en el área del Estrecho. Componente norte en Canarias, con algún intervalo de fuerte en zonas expuestas. Flojos en general en el resto, con tendencia a predominar componente sur».

Las alertas por calor se irán activando: «Temperaturas máximas elevadas para la época en la mayor parte de la Península, esperándose sobrepasar los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y depresiones del nordeste, incluso localmente en valles del noroeste. Es probable superar los 38-40 grados en el Guadalquivir, puntos del Guadiana y depresiones del nordeste».