Ola de calor: Dos posibles muertos por golpe de calor en Lleida y Barcelona
La Conselleria de Salud de la Generalitat investiga dos posibles muertes por golpe de calor en Lleida y en Barcelona, en sendos episodios que elevarían a cinco las víctimas como consecuencia de las altas temperaturas, han explicado a Europa Press fuentes del departamento.
Un hombre de 62 años murió sobre las 17 horas de la tarde de este martes en plena calle de la capital catalana por un posible golpe de calor, han informado fuentes del departamento de Alba Vergés, que investiga la causa.
Por otro lado, un hombre de mediana edad falleció en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida este martes tras ingresar el sábado por los supuestos efectos de la ola de calor.
Desde el inicio del episodio, en el centro del Segrià han ingresado cinco pacientes, de los cuales tres lo hicieron el sábado y los otros dos la semana anterior, han explicado a Europa Press fuentes del hospital.
En el marco del Plan de actuación para prevenir los efectos de las olas de calor sobre la salud (Pocs), que funciona desde el 2004 y donde participan unidades de muchos departamentos del Govern, investiga todos los casos sospechosos de golpe de calor.
En estos momentos, los centros hospitalarios están notificando los casos sospechosos en esta red, y próximamente podrán establecer con certeza si se trata de casos atribuibles a golpes de calor.
De confirmarse los dos últimos casos, se elevarían a cinco las víctimas mortales por la ola de calor en Catalunya, después de las muertes de otro hombre en Barcelona el pasado viernes y dos más el sábado en Tarragona.
La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat cerró este martes la alerta del Plan Procicat por ola de calor, que se activó el pasado jueves, y el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) dio por finalizado el episodio de calor.
El Ayuntamiento de Barcelona también desactivó este martes a las 8.30 horas la fase de alerta del protocolo por ola de calor, que se puso en marcha el pasado jueves con un operativo específico dirigido a colectivos con más vulnerabilidad.
Un dispositivo de profesionales del Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona (Cuesb) ha recorrido las calles en las horas de más calor ofreciendo agua y consejos, y ha atendido a 148 personas, 93 hombres y 55 mujeres.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Sociedad
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Las duras palabras de Javier Tudela sobre la enfermedad de su novia: «Vamos con todo»
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»