Dos niñas pasan cuatro días solas viviendo en el aeropuerto de Barcelona
Dos niñas menores de edad han sido puestas a disposición de la Dirección General de Atención a la Infancia de la Generalitat (DGAIA) después de ser encontradas viviendo solas en el aeropuerto de Barcelona, sin que nadie se diera cuenta durante cuatro días, el pasado diciembre.
La DGAIA ha informado hoy a Efe de que las dos niñas están a su cargo desde el pasado día 28 de diciembre y que viven en un centro de acogida a la espera del estudio de su situación por parte de un equipo técnico, tras pasar por la Fiscalía de Menores.
Las dos menores, de nacionalidad vietnamita, vivieron cuatro días en la zona internacional de la Terminal 1 del aeropuerto barcelonés, deambulando por la zona restringida sin documentación y sin billetes.
Al parecer, las menores disponían de dinero y llevaban cuatro teléfonos móviles.
Fuentes policiales que cita el diario El País han indicado que el día 27 de diciembre un agente las detectó cerca del filtro de salidas de los vuelos internacionales, cuando intentaban acceder a la zona Schengen, de vuelos europeos, donde no hay control fronterizo.
Las dos niñas explicaron, cuando la Policía encontró un interprete de vietnamita que tradujo sus palabras, que tenían 13 años, pero no dieron muchos más detalles de su aventura en El Prat ni de cómo llegaron al aeropuerto, aparte de su nombre y su origen.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego con la joya más deseada en el apagón: que el próximo no te pille de sorpresa
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
Un pescador recomienda a todo el mundo comer una especie invasora que antes se consideraba un desecho
-
Adiós a tu jornada laboral como la conoces: el cambio con el registro horario que llega en 2026 y te afecta
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal