Dos antitaurinas irrumpen en la audiencia general del Papa en el Vaticano: «¡Deja de bendecir corridas!»
Las animalistas, desalojadas por la guardia suiza, han dejado varios mensajes sobre la tauromaquia: "Las corridas son pecado"
El Papa Francisco ha experimentado una vuelta de las vacaciones atípica en la primera audiencia general de la temporada, la de este miércoles en el Vaticano, interrumpida por dos activistas antitaurinas que han exigido al sumo pontífice que «deje de bendecir corridas». Ha sido una interrupción breve, pero no por ello ha hecho menos ruido. Las dos mujeres forman parte de la organización animalista Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) y han protestado así por la celebración de las corridas de toros.
Ambas activistas han aparecido repentinamente en el pasillo del Aula Pablo VI del Vaticano, en el momento en el que una fiel leía un pasaje del Evangelio en presencia, entre otros muchos, del Papa Francisco. Las antitaurinas portaban carteles y vestían camisetas con llamativos mensajes, tanto en inglés como en italiano. «Las corridas son pecado» o «deja de bendecir corridas», rezaban los escritos.
La guardia suiza ha procedido de manera inmediata al desalojo de las dos mujeres, que no han opuesto resistencia en ningún momento, por lo que han salido del recinto pacíficamente tras su momento de gloria.
Además, el Papa Francisco ha vuelto a presidir la catequesis semanal tras el parón de las vacaciones de julio. Allí ha aprovechado el interés que ha generado su vuelta para poner la atención en la situación de Oriente Medio, donde la creciente tensión amenaza con una guerra total.
«Reitero mi llamamiento a todas las partes involucradas para que el conflicto no crezca y que cese inmediatamente el fuego en todos los frentes, empezando por Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima e insostenible», ha declarado. Además, ha pedido que «la búsqueda sincera de la paz estimule la búsqueda de acuerdos, que el amor venza al odio y que la venganza sea desarmada por el perdón».
Asimismo, sus oraciones han sido también por Ucrania, Myanmar y Sudán: «Unamos nuestros esfuerzos y nuestras oraciones para que se eliminen las discriminaciones étnicas en regiones de Pakistán y de Afganistán. Especialmente las discriminaciones contra las mujeres».
Respecto a la situación de Venezuela, sometida a la brutal represión del régimen de Maduro, el Papa Francisco no se ha vuelto a pronunciar. Lo hizo hace dos días en el Ángelus para declarar su «preocupación» y pedir «diálogo».
Lo último en Sociedad
-
Confirmado por las Cabañuelas de Jorge Rey: no estamos preparados para el festival de borrascas que llega
-
Estas dos zonas de España en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Giro inesperado a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero para el que no estamos preparados
-
Jorge Rey se adelanta y manda un aviso sobre lo que nos espera este mes de marzo: «Justo los últimos días…»
-
Cambio radical en España: el aviso de la AEMET que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano