Google rememora a Aletta Jacobs, la primera mujer holandesa en convertirse en médico
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Hace 163 años nacía en Holanda Aletta Jacobs. En aquel momento nadie se imaginaba que esta recién nacida se convertiría en un modelo a seguir para muchas mujeres holandesas. Este jueves, el buscador de internet Google, dedica uno de sus famosos ‘doodles’ a esta mujer que gracias a su perseverancia y lucha consiguió convertirse en la primera universitaria de Holanda. Y no solo eso, si no que terminó sus estudios de medicina y se convirtió en la primera médico de Holanda.
Tras conseguir su meta, no se conformó y luchó para que sus pasos pudiesen ser seguidos por todas las mujeres. Desde joven, Aletta, siempre demostró interés por la medicina, profesión que ejercía su padre. Pero en aquella época, las niñas de su pueblo no podían ni ir al instituto, mucho menos a la universidad.
Nacida en el seno de una familia judía, Jacobs residía junto con sus 11 hermanos en Sappemeer. Pero Aletta no se amilanó por las negativas que implicaba su género. Se encargó de estudiar en su propia casa y acompañando a su padre en las consultas adquirió conocimientos de medicina. En 1870 logró superar un examen para convertirse en ayudante de farmacia, pero eso le parecía poco y quería más.
Para lograr su objetivo, Jacobs movió cielo y tierra. Esta holandesa envió una carta al ministro de Educación Thorbecke en la que le pedía permiso para recibir lecciones académicas en la Universidad de Groningen. Consiguió el visto bueno y seis años después se convirtió en la primera mujer graduada de Holanda. Además, también fue la primera en obtener un doctorado.
Esta feminista incansable se trasladó a la capital británica tras acabar sus estudios y comenzó a relacionarse con círculos feministas que tenían como objetivo mejorar la situación de la mujer y equipararla a la de los hombres.
En su estancia en Inglaterra se empapó de los movimientos feministas europeos. Allí promovían el control de la natalidad a través de la prevención de embarazos no deseados y el sufragio universal. Así que a su regreso a Holanda montó una clínica para atender a la clase obrera y fue pionera mundial en la planificación familiar. Aletta Jacobs mejoró y perfeccionó el anticonceptivo diafragma para sus pacientes.
Temas:
- Feminismo
- Google Doodle
Lo último en Sociedad
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
Últimas noticias
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática
-
Flick: «No es mi trabajo si Mendilibar está enfadado o contento con el árbitro»