Google rememora a Aletta Jacobs, la primera mujer holandesa en convertirse en médico
Todo sobre Mariano Rajoy: su edad, su mujer, hijos, sus estudios, su trabajo, cuánto mide...
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Hace 163 años nacía en Holanda Aletta Jacobs. En aquel momento nadie se imaginaba que esta recién nacida se convertiría en un modelo a seguir para muchas mujeres holandesas. Este jueves, el buscador de internet Google, dedica uno de sus famosos ‘doodles’ a esta mujer que gracias a su perseverancia y lucha consiguió convertirse en la primera universitaria de Holanda. Y no solo eso, si no que terminó sus estudios de medicina y se convirtió en la primera médico de Holanda.
Tras conseguir su meta, no se conformó y luchó para que sus pasos pudiesen ser seguidos por todas las mujeres. Desde joven, Aletta, siempre demostró interés por la medicina, profesión que ejercía su padre. Pero en aquella época, las niñas de su pueblo no podían ni ir al instituto, mucho menos a la universidad.
Nacida en el seno de una familia judía, Jacobs residía junto con sus 11 hermanos en Sappemeer. Pero Aletta no se amilanó por las negativas que implicaba su género. Se encargó de estudiar en su propia casa y acompañando a su padre en las consultas adquirió conocimientos de medicina. En 1870 logró superar un examen para convertirse en ayudante de farmacia, pero eso le parecía poco y quería más.
Para lograr su objetivo, Jacobs movió cielo y tierra. Esta holandesa envió una carta al ministro de Educación Thorbecke en la que le pedía permiso para recibir lecciones académicas en la Universidad de Groningen. Consiguió el visto bueno y seis años después se convirtió en la primera mujer graduada de Holanda. Además, también fue la primera en obtener un doctorado.
Esta feminista incansable se trasladó a la capital británica tras acabar sus estudios y comenzó a relacionarse con círculos feministas que tenían como objetivo mejorar la situación de la mujer y equipararla a la de los hombres.
En su estancia en Inglaterra se empapó de los movimientos feministas europeos. Allí promovían el control de la natalidad a través de la prevención de embarazos no deseados y el sufragio universal. Así que a su regreso a Holanda montó una clínica para atender a la clase obrera y fue pionera mundial en la planificación familiar. Aletta Jacobs mejoró y perfeccionó el anticonceptivo diafragma para sus pacientes.
Temas:
- Feminismo
- Google Doodle
Lo último en Sociedad
-
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
Últimas noticias
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia