La DGT va a saco: así será su nueva campaña para multar a quién haga esto
Adiós a una de las multas más comunes: la DGT no podrá multarte por esto
El aterrador aviso de la DGT para marzo: multará a quien no tenga esto en el coche
La DGT acaba con el psicotécnico que conocíamos: lo que va a cambiar
El cinturón de seguridad es el elemento más importante para la seguridad tanto del conductor como del resto de pasajeros del vehículos. Los beneficios de usarlo como es debido son enormes. Según datos ofrecido por la Dirección General de Tráfico (DGT), reduce en un 77% el riesgo de fallecimiento.
Campaña para vigilar el uso del cinturón de seguridad
Aún así, todavía hay quienes optan por no usar el cinturón de seguridad, y por este motivo, la DGT va aumentar los controles en vías principales y secundarias a partir de esta semana. Para cazar a los infractores, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales se unirán a la campaña.
La vigilancia también llegará desde el aire, con los drones y helicópteros de la DGT, a través de sistemas de control automatizado. Dispone de 245 cámaras especificas para vigilar el uso del cinturón de seguridad.
Según la normativa vigente, no llevar puesto el cinturón de seguridad o no utilizar el sistema de retención infantil se considera una infracción grave. Como tal, conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet en caso de que el infractor sea el conductor.
Consejos de uso
«A pesar de lo que puede parecer, el cinturón no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigüen su deceleración. Se podría decir que, en cierto modo, el cinturón actúa como un paracaídas. Del mismo modo que el coche tiene estructuras deformables para perder su energía cinética en caso de impacto, los pasajeros disponen del cinturón de seguridad para perder la suya», explica la DGT.
No se trata solo de llevar puesto el cinturón de seguridad, sino también de usarlo correctamente. A la hora de abrocharlo, la banda diagonal tiene que pasar por la clavícula, entre el hombro y el cuello, y la horizontal debe ir por debajo del abdomen, en las caderas.
Es fundamental que el cinturón vaya lo más pegado posible al cuerpo. Cualquier holgura, por mínima que sea, puede afectar a su funcionamiento en caso de impacto. En invierno es fundamental no llevar el abrigo puesto, sobre todo si se trata de una prenda muy voluminosa.
Una vez abrochado el cinturón, hay que tirar de la banda diagonal para dejarlo bien ajustado y comprobar que las bandas no están enrolladas, enganchadas o retorcidas en ningún punto.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España