La DGT va a saco: así será su nueva campaña para multar a quién haga esto
Adiós a una de las multas más comunes: la DGT no podrá multarte por esto
El aterrador aviso de la DGT para marzo: multará a quien no tenga esto en el coche
La DGT acaba con el psicotécnico que conocíamos: lo que va a cambiar
El cinturón de seguridad es el elemento más importante para la seguridad tanto del conductor como del resto de pasajeros del vehículos. Los beneficios de usarlo como es debido son enormes. Según datos ofrecido por la Dirección General de Tráfico (DGT), reduce en un 77% el riesgo de fallecimiento.
Campaña para vigilar el uso del cinturón de seguridad
Aún así, todavía hay quienes optan por no usar el cinturón de seguridad, y por este motivo, la DGT va aumentar los controles en vías principales y secundarias a partir de esta semana. Para cazar a los infractores, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales se unirán a la campaña.
La vigilancia también llegará desde el aire, con los drones y helicópteros de la DGT, a través de sistemas de control automatizado. Dispone de 245 cámaras especificas para vigilar el uso del cinturón de seguridad.
Según la normativa vigente, no llevar puesto el cinturón de seguridad o no utilizar el sistema de retención infantil se considera una infracción grave. Como tal, conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet en caso de que el infractor sea el conductor.
Consejos de uso
«A pesar de lo que puede parecer, el cinturón no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigüen su deceleración. Se podría decir que, en cierto modo, el cinturón actúa como un paracaídas. Del mismo modo que el coche tiene estructuras deformables para perder su energía cinética en caso de impacto, los pasajeros disponen del cinturón de seguridad para perder la suya», explica la DGT.
No se trata solo de llevar puesto el cinturón de seguridad, sino también de usarlo correctamente. A la hora de abrocharlo, la banda diagonal tiene que pasar por la clavícula, entre el hombro y el cuello, y la horizontal debe ir por debajo del abdomen, en las caderas.
Es fundamental que el cinturón vaya lo más pegado posible al cuerpo. Cualquier holgura, por mínima que sea, puede afectar a su funcionamiento en caso de impacto. En invierno es fundamental no llevar el abrigo puesto, sobre todo si se trata de una prenda muy voluminosa.
Una vez abrochado el cinturón, hay que tirar de la banda diagonal para dejarlo bien ajustado y comprobar que las bandas no están enrolladas, enganchadas o retorcidas en ningún punto.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
La AEMET confirma un giro inaudito en el tiempo y lanza una alerta: no se salva casi ninguna parte de España
-
Fundación Mutua Madrileña lanza su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dotada de un millón de euros
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude