La DGT quiere subir la sanción por el uso del móvil al volante de 3 a entre 4 y 6 puntos del carné
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado hoy que se está estudiando subir de los tres puntos actuales a entre cuatro y seis la sanción por chatear con el móvil conduciendo pues «es el tema de máxima alarma y de alguna manera tendrá que tener su reflejo».
En declaraciones a la Cadena SER ha advertido de que «desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortal por delante del alcohol y de la velocidad y esto tiene un nombre, que es el uso excesivo o inadecuado del teléfono móvil».
«No es un problema nuestro, está generalizado en toda Europa y hay que darle la visibilidad y la importancia que tiene», ha apuntado.
De todas formas ha aclarado que incluso «es mucho más nocivo hablar con el manos libres por la distracción que supone para la cabeza que tener el móvil en la mano».
«Los que trabajamos en seguridad vial decimos que el manos libres no ha sido una buena idea, lo que pasa que es verdad que la novedad, la tecnología y las empresas que hay detrás nos pasó por encima a todos», ha comentado.
Los navegadores
Sobre los navegadores Pere Navarro ha indicado que le habría gustado que si detectaban que el vehículo estaba en marcha no admitieran el poder programar una dirección.
«Lo pedimos, lo sugerimos, lo solicitamos pero volvemos a lo mismo, es tal la potencia de la industria y de la novedad que tampoco pudimos, pero lo lógico sería que si usted quiere programar el navegador para y programa el navegador y luego se pone en marcha y continúa», ha recalcado.
De todas formas está seguro de que los fabricantes de móviles instalarán un «modo coche» que algunos teléfonos ya lo llevan incorporado pues «tienen una cierta responsabilidad todos los que están alrededor de este negocio».
«Los que se ganan la vida con la telefonía móvil van a tener que mover ficha, es aquello que se llama responsabilidad social corporativa, que has de hacer algo para atender los problemas que pueda haber creado un uso excesivo e inadecuado de tu negocio», ha estimado el director general de Tráfico.
Sin embargo no se plantea reducir la tasa de alcohol pues ha indicado que países de Europa que tienen mucho problema de el mismo lo han puesto a cero y no tienen mejores resultados y «grandes referentes como Suecia, Reino Unido y Holanda tienen la misma tasa que nosotros.
Respecto al uso de otras herramientas como el triángulo ha mostrado su preocupación por el hecho de que se han registrado «veinticinco muertos en los dos últimos años de ocupantes del vehículo al salir a la carretera por una incidencia o porque han tenido una avería que han sido arrollados» con lo cual ha explicado que la DGT está buscando alternativas que mejoren la seguridad.
Lo último en Sociedad
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
Últimas noticias
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»