La DGT quiere subir la sanción por el uso del móvil al volante de 3 a entre 4 y 6 puntos del carné
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado hoy que se está estudiando subir de los tres puntos actuales a entre cuatro y seis la sanción por chatear con el móvil conduciendo pues «es el tema de máxima alarma y de alguna manera tendrá que tener su reflejo».
En declaraciones a la Cadena SER ha advertido de que «desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortal por delante del alcohol y de la velocidad y esto tiene un nombre, que es el uso excesivo o inadecuado del teléfono móvil».
«No es un problema nuestro, está generalizado en toda Europa y hay que darle la visibilidad y la importancia que tiene», ha apuntado.
De todas formas ha aclarado que incluso «es mucho más nocivo hablar con el manos libres por la distracción que supone para la cabeza que tener el móvil en la mano».
«Los que trabajamos en seguridad vial decimos que el manos libres no ha sido una buena idea, lo que pasa que es verdad que la novedad, la tecnología y las empresas que hay detrás nos pasó por encima a todos», ha comentado.
Los navegadores
Sobre los navegadores Pere Navarro ha indicado que le habría gustado que si detectaban que el vehículo estaba en marcha no admitieran el poder programar una dirección.
«Lo pedimos, lo sugerimos, lo solicitamos pero volvemos a lo mismo, es tal la potencia de la industria y de la novedad que tampoco pudimos, pero lo lógico sería que si usted quiere programar el navegador para y programa el navegador y luego se pone en marcha y continúa», ha recalcado.
De todas formas está seguro de que los fabricantes de móviles instalarán un «modo coche» que algunos teléfonos ya lo llevan incorporado pues «tienen una cierta responsabilidad todos los que están alrededor de este negocio».
«Los que se ganan la vida con la telefonía móvil van a tener que mover ficha, es aquello que se llama responsabilidad social corporativa, que has de hacer algo para atender los problemas que pueda haber creado un uso excesivo e inadecuado de tu negocio», ha estimado el director general de Tráfico.
Sin embargo no se plantea reducir la tasa de alcohol pues ha indicado que países de Europa que tienen mucho problema de el mismo lo han puesto a cero y no tienen mejores resultados y «grandes referentes como Suecia, Reino Unido y Holanda tienen la misma tasa que nosotros.
Respecto al uso de otras herramientas como el triángulo ha mostrado su preocupación por el hecho de que se han registrado «veinticinco muertos en los dos últimos años de ocupantes del vehículo al salir a la carretera por una incidencia o porque han tenido una avería que han sido arrollados» con lo cual ha explicado que la DGT está buscando alternativas que mejoren la seguridad.
Lo último en Sociedad
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
Últimas noticias
-
Sánchez alenta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»