La DGT publica una serie de recomendaciones para caminar sin riesgo de atropello
¿Dónde operarán este verano los drones de la DGT?
¿Cuántos puntos te quedan del carnet de conducir en la DGT? Así puedes averiguarlo
A partir de esta fecha la DGT prohibirá los triángulos de emergencia
El verano nos anima a practicar actividades al aire libre. Una de las más demandadas es la de salir a caminar, así que la DGT ha publicado en sus redes sociales una serie de recomendaciones para que lo hagamos con seguridad por zonas no pobladas. Sin lugar a dudas, los peatones somos los más vulnerables en la carretera, de forma que a la hora de realizar caminatas hay una serie de consejos que debemos poner en práctica para no exponernos a ningún peligro y así evitar posibles atropellos.
Lo primero y más importante, como resulta lógico, es que debemos circular por los lugares reservados para ello. Cuando salimos a caminar por zonas no pobladas hay sitios que están completamente prohibidos como las autovías y las autopistas. Por supuesto, si hay zonas peatonales, tenemos que ir por ellas.
En vías fuera de poblado, los peatones tenemos que circular obligatoriamente por la izquierda por una razón muy sencilla: de esta manera podemos ver los vehículos que se nos acercan. Si hay arcén, caminamos por él y, en caso contrario, por la calzada, lo más pegados posible al borde.
Si caminamos acompañados de más personas, tenemos que ir una detrás de otra, en fila india, tanto si hay arcén como si no.
A la hora de cuzar, tenemos que hacerlo por los lugares más seguros y con mayor visibilidad, evitando los cambios de rasante y las curvas.
Tenemos que prestar especial atención a los niños, que siempre deben ir de la mano de los adultos. Respecto a los animales, no podemos llevarlos sueltos porque pueden suponer un peligro para la circulación.
Por la noche o cuando las condiciones climatológicas sean adversas, tenemos que llevar algún elemento luminoso homologado.
Si caminas fuera de poblado, hazlo:
✅Por el arcén. Si no hay, lo más pegado a borde calzada.
✅Varias personas, en fila india
✅Cruza por lugares seguros: tramos con visibilidad, evitando curvas y rasantes ⚠️
✅Prenda reflectante👉 https://t.co/hc0xgp1Yjk#PeatónSeguro pic.twitter.com/PHlkhLsHxr
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 20, 2021
Son consejos que debemos tener muy en cuenta para evitar un posible atropello. No hay que olvidar que la probabilidad de morir atropellado aumenta del 20% al 60% si el vehículo circula a 80 kilómetros por hora en lugar de hacerlo a 50 kilómetros por hora.
Multa de 200 euros por tirar colillas por la ventana
Por último, queremos señalar que arrojar una colilla por la ventana del vehículo es delito. La multa asciende a 200 euros y supone la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. En caso de que la colilla provoque un incendio, podría incluso suponer penas de prisión de tres a seis años.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
-
Todo el mundo creía que estaba bien, pero fue la peor etapa de Chicote: «Llegó el gran problema»
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
El significado de que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa, según los expertos
-
Bombazo en la biología: científicos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Lewandowski sigue al margen y será baja en el debut liguero del Barcelona en Mallorca