La DGT no tiene piedad para los que conducen con gafas o lentillas: las multas que llegan en marzo
El truco infalible de la DGT para detectar a los ‘listos’: no te escapas de los radares
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
No podrás dar marcha atrás: la DGT se pone seria y te multará
Casi el 80% de la población en España sufre algún problema visual, siendo la miopía el más común, seguido del astigmatismo y la hipermetropía. Pues bien, si tú eres uno de los casi 25 millones de españoles que utilizan gafas o lentillas, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un aviso muy serio para ti.
¿Tienes gafas o lentillas? Cuidado con las multas de la DGT
Según la normativa actual, no estás obligado a llevar gafas o lentillas de repuesto en el coche, aunque sí es recomendable que lo hagas. Ahora bien, sí debes tener las gafas o lentillas puestas si las necesitas a la hora de ponerte al volante. De lo contrario, te enfrentas a una sanción de 200 euros.
Pero, si te paran en un control de tráfico, ¿cómo puede saber el agente que necesitas o lentillas? Muy fácil: mirando tu carnet de conducir. Seguro que tú nunca te has fijado en este apartado, pero en el reverso del documento, en el punto 12, aparece reflejada esta información.
Si no pone nada, significa que no necesitas corrección visual. Si aparece la numeración 01.01 significa que debes llevar gafas, así que si no las llevas puestas, tendrás que pagar una multa de 200 euros de la DGT. En el caso de que solo utilices lentillas, la numeración es 01.02. Mientras, la numeración 01.06 indica que puedes llevar tanto gafas como lentillas.
Estos datos se revelan en el examen psicotécnico obligatorio previo a sacarse el carnet de conducir. Para evitar multas de la DGT, conviene tener los datos actualizados. ¿Qué ocurre si, por ejemplo, pasas por quirófano para corregir tu vista? Pues bien, en este caso debes acudir a un Centro de Reconocimiento para renovar el carnet de conducir.
Una vez allí, pasarás el reconocimiento y, junto al informe del oftalmólogo que realizó la operación, comunicárselo a la Dirección General de Tráfico ya que es una modificación de las condiciones psicofísicas.
Debes hacerlo cumpliendo una serie de plazos. Hay que esperar un mes tras la operación para comenzar los trámites, porque este tipo de intervenciones pueden tener efectos secundario sobre la visión.
El Reglamento General de Conductores establece lo siguiente: “Tras un mes de efectuada cirugía refractiva, aportando informe de la intervención, se podrá obtener o prorrogar el permiso o licencia, con período de vigencia máximo de un año. Transcurrido un año desde la fecha de la intervención, y teniendo en cuenta el defecto de refracción prequirúrgico, la refracción actual y la posible existencia de efectos secundarios no deseados, a criterio oftalmológico se fijará el período de vigencia posterior”.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Bertín Osborne confirma lo que todos sospechaban sobre sus hijos: «Me la he cortado»
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo