La DGT innova con un radar en movimiento con el que no podrás ser multado
Peligro en España con la llegada de los radares medusa: ¿por qué me pueden multar?
Los lugares donde la DGT colocará 26 nuevos radares
¡Lo estabas haciendo mal! La DGT te enseña a ponerte bien el cinturón de seguridad
Los radares móviles son cada vez más comunes en las carreteras de España y estos se han convertido en una medida efectiva para controlar las infracciones de velocidad en carretera. Los controles de velocidad fijos, más conocidos como radares fijos, se encuentran en las carreteras principales y secundarias del país, pero además, se apoyan de los nuevos radares en movimiento que pueden detectar la velocidad de un coche en la vía a tiempo real. Descubre aquí más detalles sobre el radar en movimiento y su uso.
El radar en movimiento que estrena la DGT
Cada vez existen más dispositivos por parte de Tráfico para intensificar el control de la velocidad y los comportamientos extraños en las carreteras. Desde radares fijos a radares en movimiento que tienen la capacidad de captar otros vehículos que están superando los límites marcados para la vía, todos ellos buscan el cumplimiento de la normativa y superar la velocidad establecida puede comportar multas y pérdidas de puntos en el carnet de conducción.
Los radares en movimiento pueden incorporarse a vehículos, actuando entonces como controles camuflados, además, también es común encontrar furgonetas camufladas que no pueden detectarse, pero tienen radares de control de velocidad en ellos. Esto facilita el control de la velocidad en las vías de manera más sencilla y efectiva para las autoridades encargadas.
Un radar en movimiento por la autopista multando con el flash a los conductores
📹 Barcelona pic.twitter.com/ikKxYvEXqu
— SocialDrive (@SocialDrive_es) January 3, 2023
El uso del teléfono móvil mientras se conduce puede suponer una gran distracción, el conductor deja de esta atento a lo que pasa en la carretera y no tendrá una capacidad de reacción tan rápida ante posibles peligros. Por ello, es uno de los comportamientos más controlados y en caso de detectarse, puede comportar una multa. Uno de los dispositivos más novedosos es el uso de drones, algunos de ellos tienen la capacidad de multas a los vehículos, otros son un complemento para los dispositivos o agentes de tráfico.
Todos estos dispositivos tienen un objetivo claro y muchos pueden acabar siendo una multa para los conductores que sobrepasen los límites de velocidad o no cumplan con la normativa vigente. El importe de las multas y la retirada de puntos dependerá en gran medida de la gravedad de la incidencia realizada.
Conducir excediendo los límites de velocidad, bajo los efectos del alcohol o sin cinturón son de las infracciones más comunes con posibilidad a multa. Las infracciones se clasificarán en leves, graves o muy graves y estas últimas siempre comportarán la pérdida de puntos del carnet de conducir. En el caso de las graves, la cantidad de puntos perdidos y el importe de la multa dependerá de cada infracción y situación.
Temas:
- DGT
- Multas de tráfico
Lo último en Sociedad
-
Anabel Pantoja suelta la bomba y le confiesa a David Rodríguez el engaño: «Te he puesto los…»
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
-
La AEMET avisa: suben las temperaturas pero se avecina un giro inesperado del tiempo en estas zonas de España
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027