La DGT advierte de los puntos que puedes perder si no llevas el cinturón de seguridad bajo la nueva ley
¡Comprueba tu carnet de conducir!: la multa de la DGT si tienes mal puesta la dirección de tu domicilio
Los lugares donde la DGT colocará 26 nuevos radares
La DGT está enviando una carta a millones de conductores por sorpresa
Hace tres décadas que se implantó la obligatoriedad del cinturón de seguridad en España, aunque los datos demuestran que todavía son muchos los conductores y pasajeros que no hacen uso de él. Sin ir más lejos, entre el 8 y el 14 de marzo la DGT realizó una campaña de control, y detectó casi 4.000 infracciones por no hacer uso del «reglamentario sistema de retención».
No se trata de una cuestión trivial ya que el cinturón de seguridad salva vidas, tal y como explica la Dirección General de Tráfico. Reduce en un 75% la probabilidad de que se produzcan lesiones y fracturas graves en caso de accidente, y un 90% el riesgo de fallecimiento en carretera.
En estos momentos, no hacer uso del cinturón de seguridad conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. Pero esto cambiará a partir del próximo 21 de marzo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico. Aunque la sanción económica seguirá siendo de 200 euros, la pérdida de puntos del carnet de conducir se elevará a cuatro.
La Ley de Tráfico afectará no sólo al cinturón de seguridad, sino también a los sistemas de retención infantil y al casco de los motoristas. Ahora bien, no es suficiente con hacer uso de este tipo de elementos de seguridad, sino que para evitar la multa deben estar colocados de forma correcta.
RECUERDA que hay cámaras que controlan si llevas el #cinturón de seguridad puesto.
Si no lo llevas, puedes recibir multa de 200 € y perder 3 puntos del permiso. A partir del 21 de marzo serán 4 puntos.
Póntelo siempre. #NoEsPorLaMulta #CeroRiesgos pic.twitter.com/xQR3tjxXOj
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 20, 2022
¿Cómo utilizar el cinturón de seguridad?
El cinturón tiene que quedar bien ceñido al cuerpo. No es una buena idea llevar ropa demasiado voluminosa ni poner nada debajo del cinturón porque se puede producir el conocido efecto submarino. Se produce cuando el cuerpo no está correctamente sujeto por el cinturón de seguridad, de forma que el cuerpo se desliza debajo de la banda abdominal.
Una vez abrochado, hay que verificar que no está enrollado o enganchado en alguna parte porque puede perder eficacia. Por supuesto, nunca hay que pasar el cinturón por el cuello porque, en caso de accidente, puede causar lesiones de carácter grave.
Por supuesto, el cinturón es obligatorio para todos los pasajeros del vehículo. Si se produce un choque a una velocidad de 80 kilómetros por hora, si los pasajeros de los asientos traseros viajan sin cinturón, salen proyectados contra los asientos delanteros con una fuerza equivalente a una bola de 1.200 kilos de peso a 10 kilómetros por hora.
Los cinturones pueden soportar cargas de hasta 3.000 kilos de fuerza máxima sin romperse.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
Últimas noticias
-
Todo sobre Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar