Detenidas 47 personas por distribuir viagra falsa en gimnasios, sex shops y herbolarios de toda España
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Desde Malasia hasta media España, esa era ruta de la viagra falsa que triunfa en gimnasios y herbolarios. Toda la red se organizaba desde Dubai, el país de residencia del cabecilla que importaba los principios activos de los medicamentos desde Malasia.
La organización criminal importaba fármacos en grandes cantidades desde el país asiático, siempre declarándolos como complementos alimentarios y plantas naturales cuando en realidad eran los principios fundamentales de la Viagra, Tadalafilo y Sildenafilo, vasodilatadores destinados a tratar la disfunción eréctil.
Ocurre que la Agencia Española del Medicamento, tras analizar por protocolo los medicamentos importados, detectó que esos productos que se anunciaban como “naturales” eran precisamente lo contrario y que sin prescripción médica ni control podían provocar infartos de miocardio, anginas, arritmias, taquicardias e incluso accidentes cerebro vasculares con el resultado de muerte. De hecho, ante las críticas de clientes descontentos con los peligrosos síntomas que sufrían tras la ingesta de esos productos “naturales e inocuos” y la prohibición de comercializarlos por parte de las autoridades españolas, la organización se limitaba a cambiar el nombre comercial y el aspecto de las cajas y los blisters de los medicamentos una y otra vez para despistar a las autoridades.
Así cambiaron hasta 150 veces de nombre el medicamento mientras los medicamentos se distribuían como una bomba entre herbolarios, sex shops, gimnasios e internet durante meses. El engaño era presentarlos como “vigorizantes” en general sin indicar su peligrosidad.
Finalmente, como ven en estas imágenes de OKDIARIO, la Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria intervinieron en 15 provincias españolas. Los investigadores descubrieron los almacenes centrales en Madrid, cerraron 39 cuentas corrientes, requisaron 500.000 euros en efectivo y armas de fuego. Lo principal: bloquear de inmediato 59 páginas web desde las que se vendió el cóctel ilegal a todo el territorio nacional pero también a Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Rusia.
A los 47 detenidos se les acusa de un delito contra la salud pública, organización criminal, estafa y blanqueo de capitales.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»