Denuncian que estafadores se hacen pasar por el padre de las niñas de Tenerife para ganar dinero
El triste secuestro y desaparición de las niñas de Tenerife está danto alas a algunos estafadores. Joaquín Amills, portavoz de SOS Desaparecidos, ha señalado que algunas personas que se han hecho pasar por el hombre desaparecido en Tenerife junto a sus hijas, Tomás Gimeno, para ganar dinero, planteando una supuesta estafa. Esta consistiría en pedir ingresar una determinada cantidad a cambio de entregar a las menores a su madre. Así consta en una nueva carta que ha dirigido Amills al empresario y padre de las niñas que el pasado 27 de abril no devolvió a las pequeñas Olivia y Anna a su progenitora.
Hasta en dos ocasiones Amills cita en el texto de la misiva que ha recibido esas comunicaciones de personas sin escrúpulos que juegan con el sufrimiento de la madre y de la familia paterna de las niñas. «Estoy dispuesto para ti, para lo que necesites, puedes contactarme desde un anonimato total de muchas maneras. Piénsalo. Muchos ya lo han hecho haciéndose pasar por ti, falsificando tu identidad. No quiero hablar con oportunistas mediocres, sino contigo (…)».
Y en otro apartado de la misiva, según la información que adelante El Día de Tenerife señala Amills: «Espero tus señales… que sean claras… que no sean como esos oportunistas que juegan con tu identidad para obtener dinero y fama… no permitas que otros se hagan pasar por ti. Da señales claras de que ellas están bien». En el citado documento escrito por el portavoz nacional de SOS Desaparecidos, se puede leer: «Esto se podrá resolver sin grandes daños. Aún estamos a tiempo, pero necesito que pienses conmigo, en serio, y con la inteligencia que siempre te ha caracterizado (…): lo mejor para ellas es que actúes como el padre responsable que siempre demostraste ser. Nadie duda de esto. El temor mayor es que quizás no percibas con claridad por el estrés que has de estar sufriendo; que las niñas sufren y te necesitan fuerte y claro, en lo físico y en lo emocional».
Por otra parte, el buque oceanográfico Ángeles Alvariño continúa realizando barridos del fondo marino al sudeste de Santa Cruz de Tenerife, frente a Hoya Fría, dentro del dispositivo de búsqueda de las niñas Anna y Olivia, desaparecidas hace más de un mes junto a su padre, Tomás Gimeno.
El buque, operado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), está realizando una progresión ladder, o en cuadro, con un rumbo fijo y su inverso, repitiendo en una de las zonas tras detectar «algo extraño» que se dejará para una exploración más detallada con el robot submarino, según fuentes de la investigación.
El buque llegó recientemente a la isla después de casi siete días de travesía desde Vigo y tras hacer una escala de dos días en la bahía de Cádiz. En la tarde del domingo zarpó del puerto de Santa Cruz para iniciar los primeros barridos y se prevé que las tareas de rastreo duren hasta la próxima semana.
Lo último en Sociedad
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas