El dato oculto de los peajes que llegan a España: costarán dinero y pueden ser muy peligrosos
Éstos son los coches que se librarán de pagar peajes a partir 2024
Locura con las variables de los precios en los nuevos peajes que llegan a España en 2024
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Salvo un cambio de última hora, el próximo año 2024 llegará un gran cambio a las carreteras españolas, ya que comenzará a funcionar el sistema de peajes en autovías y autopistas. Debería haber entrado en marcha este 2023, pero el gobierno de Pedro Sánchez solicitó a Europa un retraso debido a la crisis energética y económica.
Peajes en las carreteras españolas en 2024
En su momento, Pedro Sánchez firmó el sistema de peajes como una concesión a Bruselas a cambio de 100.000 millones de euro como parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Uno de los requisitos establecidos es que el 100% del dinero recaudado por los peajes tiene que ir destinado al mantenimiento de la red de carreteras, ya que requiere una inversión de aproximadamente 1.800 millones de euros anuales durante la próxima década.
Se trata de unos peajes dinámicos cuyo coste oscilará entre 0,01 y 0,09 euros por kilómetro, el cual se determinará según el tipo de carretera, el volumen de tráfico y el vehículo, entre otros factores. En principio, este acuerdo afectará a las autovías y autopistas, dejando de lado las carreteras comarcales, nacionales y de doble sentido.
Aunque todavía no se ha detallado toda la información, se espera que funcione como un sistema de flujo libre, es decir, los vehículos no tendrán que parar en las garitas de peaje tradicionales. En su lugar, un sistema lector de matrículas registrará los tramos de autovía y autopista recorridos.
Por un lado los trabajadores que van a su centro laboral no tendrán que pagar el peaje, del mismo modo que los estudiantes y los enfermos que acuden a citas médicas de hospitales o centros de salud. También estarán exentas algunas empresas cuyos vehículos de transporte circulen con frecuencia por estos tramos.
Hay quienes alertan de que la implantación del sistema de peajes perjudicará a la seguridad vial, ya que muchos conductores elegirán las carreteras secundarias para ahorrarse dinero. Del total de 166.000 kilómetros de vías interurbanas de la red de carreteras de nuestro país, 149.000 corresponden a carreteras secundarias. Y éstas últimas tienen 1.331, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La razón por la que las carreteras secundarias son las más peligrosas es porque no son vías desdobladas. Esto es, únicamente tienen un carril por sentido, lo que dificulta en gran medida la circulación y la seguridad. Uno de los principales peligros se encuentra en los adelantamientos, ya que los vehículos tienen que invadir el sentido contrario y el riesgo de colisión frontal es muy alto.
Temas:
- Autopistas
- DGT
- España
Lo último en Sociedad
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»