La cura para la obesidad podría estar en la canela
Investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) han descubierto que un compuesto presente en la canela puede afectar al metabolismo de la grasa y ser beneficioso frente al sobrepeso y la obesidad, según los resultados de una investigación que publica la revista ‘Metabolism’.
En un trabajo previo en ratones habían observado que el cinamaldehído, un aceite esencial que le da a la canela su sabor, parece ejercer un efecto protector ante la obesidad y la hiperglucemia, pero no indagaron en los mecanismos subyacentes de este beneficio.
Ahora han visto que este compuesto mejora la salud metabólica al actuar directamente sobre las células del tejido graso o adipocitos, induciéndolas a comenzar a quemar energía a través de un proceso llamado termogénesis.
En su trabajo analizaron el comportamiento de estas células en un grupo de voluntarios de diferentes edades, etnias e índice de masa corporal (IMC). Y cuando las células se trataron con cinamaldehído, los investigadores notaron una mayor expresión de varios genes y enzimas que aumentan el metabolismo de los lípidos, así como un aumento de las proteínas Ucp1 y Fgf21, que son importantes en la regulación metabólica implicada en la termogénesis.
Los adipocitos normalmente almacenan energía en forma de lípidos, algo que en su momento resultó beneficioso para los antepasados humanos, que tenían un acceso más limitado a los alimentos ricos en grasa, ya que cuando hace frío pueden convertir la energía almacenada en calor.
«Desde hace relativamente poco el superávit de energía se ha convertido en un problema», según Jun Wu, principal autor del estudio, por lo que «cualquier proceso que consuma energía por lo general se desactiva en el momento en que el organismo no lo necesita».
Sin embargo, la creciente epidemia de obesidad hace que Wu y su equipo estén tratando de buscar formas de provocar que las células de grasa activen la termogénesis, volviendo a encender esos procesos de quema de grasa, y el cinamaldehído puede ofrecer uno de esos métodos de activación.
La parte positiva, según este experto, es que como este compuesto está ya en la canela podría ser más fácil convencer a los pacientes para que se atengan a un tratamiento basado en esta especia mejor que a un régimen de medicamentos convencional. No obstante, avisa de que todavía es necesario seguir investigando para determinar la mejor forma de aprovechar sus beneficios metabólicos sin causar efectos adversos.
Temas:
- Obesidad
Lo último en Sociedad
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’