Cuatro forenses determinan que Julen no murió por los golpes de la piqueta
Tras conocer el resultado de la autopsia, que confirma que el pequeño no murió por los golpes de piqueta durante el rescate, “lo más importante es que sus padres se siente aliviados porque el sufrimiento de su hijo no se prolongó durante horas”.
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Tras conocer el informe definitivo de la autopsia que descarta por completo que Julen falleciera por los golpes de la piqueta de los equipos de rescate, su entorno extrae dos conclusiones relevantes: “Lo más importante es que sus padres se siente aliviados porque el sufrimiento de su hijo no se prolongó durante horas”.
La segunda conclusión, apunta la abogada Antonia Barba que se ocupa de la representación de la familia de Julen, es que “a partir de ahora queda claramente determinada la responsabilidad del fallecimiento del niño” en clara referencia al dueño de la finca.
La abogada de la familia de Julen no ha pedido que imputen o cambien a investigado la condición de testigo de la que disfruta el pocero. La Ley determina que el responsable en última instancia es el dueño del terreno, sin embargo, el pocero en sede judicial admitió que no tenía permisos para la obra, que la tapó con una piedra porque no se lo iban a pagar, y que no advirtió al dueño de la finca de que el pozo que se tragó al niño quedaba sin sellar tapado tan sólo con una piedra. Además, el ayudante del pocero también admitió que no vio a su jefe tapar el pozo y que el agujero no se percibía a simple vista.
Todavía más relevante para el entorno de la familia de Julen es la contundente afirmación de la autopsia que los forenses entregaron al juez el pasado jueves: “la piqueta que utilizaron los equipos de rescate no fue la causa de la muerte”, el niño falleció por los golpes que recibió en la caída del pozo ( en la base y lateral del cráneo ) incompatibles con la piqueta.
La autopsia fija el momento de la muerte alrededor de las 13:50 , “prácticamente minutos después de la caída” lo que haría imposible la participación de la piqueta que comenzó a utilizarse cuatro horas después. La autopsia definitiva tira por tierra el informe que presentó la defensa del dueño de la finca, David Serrano, en el que se culpaba a los equipos de rescate de matar a Julen al golpearle con la piqueta que usaron para intentar deshacer el tapón que impedía su rescate.
“Lo más importante es que los padres de Julen se sienten en parte aliviados tras conocer que no fue la piqueta y el sufrimiento de su hijo no se prolongó durante horas”, es un informe indiscutible y lo firman cuatro forenses, concluye el entorno de la familia.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez