Consejos para vencer el miedo y el estrés ante la selectividad
La selectividad 2020 está en marcha, si te estás preparando para la EBAU más atípica de todos los tiempos, toma nota de estos consejos.
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La selectividad 2020 está en marcha. Navarra ha sido la primera comunidad para ponerse en marcha, en breve el resto tendrá que afrontar estas duras pruebas. Este año la EBAU será atípica en todos los sentidos. Por un lado, este curso 2020 se habrá visto interrumpido por la llegada del coronavirus que confinó a la población desde el 14 de marzo. Con clases online y un breve periodo de repaso de los temas en las aulas, los alumnos se enfrentan a un periodo de incerteza que culminará con la realización de los exámenes y la recepción de la correspondiente nota. Si te preparas para la selectividad, toma nota de estos consejos para vencer el miedo y el estrés.
Los mejores consejos para vencer el miedo y el estrés ante la selectividad
Centrarse en un único objetivo. La selectividad es la prueba que debe dar lugar a la elección de una carrera. Hay que tener muy claro qué es lo que se desea y a partir de aquí no dejar que el miedo o la incerteza se apodere de unas ideas que pueden ir en aumento. De una forma o de otra se puede llegar a un mismo punto, la presión se elimina.
Visualiza el final del proceso. Un alumno que se examina de selectividad ha hecho muchos exámenes, sabe perfectamente cómo afrontarlos. Ver cómo la sala del examen no asusta, al contrario, es el final de un proceso de años y sentirse relajado puede ser la solución para perder esas malas sensaciones que van llegando. Visualizar el examen y ver cómo se hace de forma fácil y rápida es una buena solución.
El ejercicio físico relaja la mente. Un poco de actividad física de forma regular acaba con algunos problemas que pueden llegar. El miedo a los exámenes desaparece cuando el cuerpo es capaz de generar las endorfinas necesarias para sentirse mucho más tranquilo y relajado. Una hora de actividad al día los días previos al examen ayuda a la mente a centrarse y al cuerpo a relajarse.
Apaga internet. Lo mejor es estudiar de forma analógica, solo con los libros y los apuntes, nada de internet o de redes sociales. Es una manera perfecta de mantener la mente centrada en un único punto y no dejar que nada o nadie se interponga. La preparación es una de las claves de esta selectividad 2020. Saber bien todo el temario y tenerlo preparado aporta seguridad y elimina el estrés.
Empezar por las respuestas más sencillas. A la hora de hacer el examen se debe empezar por aquello que ya se sabe, para seguir por las preguntas más complicadas. De esta manera se gana confianza a medida que se van rellenando las preguntas de las más fáciles a las más difíciles. Además, se controla el tiempo para poder organizar mejor cada uno de los exámenes.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga