El Congreso avala un histórico pacto de Estado de Violencia de Género y Podemos se abstiene
El Pleno del Congreso ha dado el visto bueno este jueves al pacto de Estado de Violencia de Género con los votos afirmativos de 278 diputados y 65 abstenciones de los representantes de Unidos Podemos y algunos del Grupo Mixto.
Durante el debate, los grupos han reclamado la unanimidad para este pacto al considerarlo histórico y útil en la lucha contra la violencia de género, aunque Unidos Podemos ha insistido en mantener la abstención porque es «insuficiente» y las medidas que contemplan no están garantizadas presupuestariamente.
El #Pleno aprueba el informe sobre el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género 📝 NdP: https://t.co/f5zagwQmlw pic.twitter.com/arLzNMUMxb
— Congreso (@Congreso_Es) 28 de septiembre de 2017
Los grupos sí que han alcanzado un consenso para incluir en el pacto de Estado de Violencia de Género que se considere víctimas de este tipo de maltrato a las madres cuyos hijos hayan sido asesinados por sus parejas o exparejas para hacerles daño.
El debate sobre el pacto se ha centrado en la prioridad de dotar de presupuesto a las 213 medidas que se proponen para erradicar el maltrato y en llamadas a Podemos para que votaran afirmativamente el informe consensuado.
Lo último en Sociedad
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
El tiempo se vuelve loco y Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal: «Provocándomelas que en España…»
Últimas noticias
Escarrer ve una temporada «mejor en líneas generales» en Baleares por el aumento del 4% del gasto turístico
La extrema izquierda celebra un nuevo boicot en la Vuelta: «Otra etapa que gana Palestina»
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
¿Por qué Israel no se revuelve contra Sánchez?
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios