Condenada por calumniar a la profesora de su hijo por un grupo de Whatsapp
La magistrada-juez del Juzgado de lo Penal número tres de Vigo ha condenado a una mujer a pagar una multa de 630 euros como autora de un delito de calumnias, después de que en un grupo de Whatsapp enviase un mensaje para «la falsa imputación de unos hechos delictivos con intención de difamar y de atacar la dignidad personal y profesional» de la profesora de su hijo.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la jueza considera probado que en enero de 2016, la mujer escribió en un grupo de Whatsapp de padres de alumnos de la misma clase, «con ánimo de atentar contra la estimación» de la profesora, que ésta «se dedica a zarandear de malas formas» a su hijo, a «tirarlo del brazo, se burla de él…». «Está con miedo», añadió sobre el menor.
A raíz de ello, se convocó una reunión en el centro escolar, en la que la acusada se comprometió a disculparse por el mismo grupo, si bien «el único mensaje que colgó decía ‘Quiero pediros perdón por poner el otro día un comentario que no tiene nada que ver con este grupo’»; ante lo que la profesora acudió a los juzgados.
La magistrada entiende que estos hechos «son constitutivos de un delito de calumnias» a la vista de la prueba practicada, ya que, apunta, la madre envió un mensaje en el que «realiza imputaciones sobradamente específicas, tanto por su contenido como por las circunstancias y contexto en el que se vierten», y «está imputando un comportamiento penalmente relevante».
Así las cosas, recalca que no hay «ninguna duda» de que las expresiones proferidas por la acusada «son objetivamente ofensivas y suficientemente graves para considerar menoscabada la dignidad y el honor de la perjudicada, y ponen en duda el correcto desempeño de su cargo, sin que dichas expresiones se puedan ver amparadas por el derecho a la crítica».
Añade, además, que la madre mandó el mensaje sin hacer «ningún tipo de comprobación previa», y que se infiere «de modo claro una finalidad de descrédito o pérdida de estimación pública», ya que tampoco «solicitó ni cambio de clase ni cambio de centro educativo». «En definitiva, la imputación realizada por la acusada carece de base objetiva o indiciaria que la sustente», sentencia.
Falta de rectificación
La magistrada también reprocha a la madre «su falta de rectificación tanto en el propio WhatsApp» como «en la conciliación promovida por el querellante o en el propio acto de juicio», e insiste en que «esta intencionada, desproporcionada, innecesaria e injustificada atribución delictiva a la profesora va más allá de la crítica legítima que cabe hacer».
Por todo ello, la condena a siete meses de multa a razón de tres euros al día; por un lado, en atención a la gravedad de los hechos y, por otro, porque carece de antecedentes penales y se ha acreditado que no trabaja ni percibe ningún tipo de subsidio o ingreso. Además, tendrá que indemnizar a la profesora en un euro -como pedía la acusación- y asumirá el total de las costas.
Lo último en Sociedad
-
Fundación Sesé recauda 25.175 euros para la Asociación La Torre de Valencia
-
Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas
-
Marta Pombo revela el problemón que sufre tras su último embarazo: «Muy bestia»
-
AEMET activa avisos por lluvias fuertes en estas zonas con la llegada de un frente atlántico
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sahara
Últimas noticias
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
-
Mario Casas confiesa en ‘El Hormiguero’ cómo ha cambiado su vida tras dejar el alcohol y el tabaco
-
Llegan a Baleares dos nuevas pateras con 45 inmigrantes ilegales a bordo en menos de 24 horas
-
Aston Martin desvela la gran ventaja que tendrá Newey para que Fernando Alonso arrase en el Mundial