El Comité para la Protección de los Periodistas alerta de que Trump supone una «amenaza sin precedentes»
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
La presidenta del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Sandra Mims Rowe, ha afirmado este jueves que Donald Trump representaría una amenaza para la libertad de prensa en caso de llegar a la Presidencia de Estados Unidos.
«Garantizar el libre flujo de información para los ciudadanos a través de una prensa independiente y robusta es esencial para la democracia estadounidense», ha dicho en su comunicado, en el que ha recalcado que Trump «por medio de sus palabras y acciones (…) ha traicionado de forma consistente los valores consagrados en la Primera Enmienda de la Constitución».
Así, ha recordado que la junta directiva del CPJ aprobó el 6 de octubre una resolución «declarando a Trump como una amenaza sin precedentes para los derechos de los periodistas y la capacidad del CPJ de hacer campaña en favor de la libertad de prensa alrededor del mundo».
«Desde el comienzo de su candidatura, Trump ha insultado y vilipendiado a la prensa y ha hecho de su oposición a los medios una parte central de su campaña», ha criticado.
«Trump ha calificado a la prensa de ‘deshonesta’ y ‘escoria’»
La presidenta del CPJ ha subrayado que «con frecuencia Trump ha calificado a la prensa de ‘deshonesta’ y ‘escoria’ y ha individualizado a empresas de medios y periodistas».
Asimismo, ha destacado que Trump se ha negado a condenar los ataques contra periodistas por parte de sus simpatizantes, mientras que su campaña ha negado la entrega de credenciales a medios que le han criticado.
El organismo ha dicho que, además, el candidato republicano a la Casa Blanca «ha realizado con frecuencia propuestas ambiguas para limitar a la prensa y la libertad en internet».
«Mientras que algunos han sugerido que las declaraciones son retóricas, tomamos a Trump por sus dichos. Su propósito y su desprecio por los principios constitucionales sobre la libertad de prensa están más que claros», ha recalcado Rowe.
«Una presidencia de Trump representaría una amenaza para la libertad de prensa en Estados Unidos, pero las consecuencias para los derechos de los periodistas en todo el mundo podrían incluso ser más graves», ha alertado.
En este sentido, ha argumentado que «cualquier fracaso de Estados Unidos por sostener sus propios estándares incentiva a dictadores y déspotas que restringen a los medios en sus países».
«Esto parece no ser una preocupación para Trump, quien ha indicado que no tiene ninguna intención para desafiar a gobiernos sobre la libertad de prensa o el tratamiento de periodistas», ha remachado.
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado de su móvil: «Entré en un menú y no sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa