Clece integra laboralmente a 169 víctimas de violencia de género en un año
La contratación de este colectivo aumenta un 35% gracias al 'Proyecto 139'
En el marco de su proyecto social, la empresa Clece ha contratado a 169 víctimas de violencia de género en un año, con el objetivo de favorecer su plena recuperación e integración social a través del empleo.
El denominado ‘Proyecto 139’ explica, en gran medida, el significativo avance en las contrataciones de este colectivo que han supuesto un incremento del 35% respecto al año anterior.
El ‘Proyecto 139’ fue el nombre que recibió el compromiso adquirido por Clece en noviembre de 2017 en la entrega de los III Premios Compromiso de contratar a 139 víctimas de violencia de género. Se trataba de una cifra simbólica igual a la del número de candidaturas presentadas en la categoría de Mejor proyecto Social.
Autoestima y autonomía
“No sólo hemos cumplido el objetivo sino que lo hemos hecho en un tiempo récord y superando el número de contrataciones. Estamos muy satisfechos porque es nuestra pequeña aportación a esta lucha, que es ya un clamor social, contra la violencia de género. Una oportunidad laboral en el momento adecuado ayuda a las mujeres a no dar un paso atrás” afirma José Andrés Elizaga, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales.
“El empleo favorece la autoestima, la autonomía, la independencia económica y la recuperación de estas mujeres. Obviamente la integración no siempre es fácil y requiere de recursos y de un seguimiento muy personalizado. Pero no es menos cierto que el vínculo con la empresa, la fidelidad y complicidad que se genera entre empleador y trabajadora así como el clima laboral, son muy gratificantes. La integración tiene un beneficio bidireccional” comenta Iñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece.
Para favorecer la integración laboral de las víctimas de violencia de género, Clece trabaja con más de 120 asociaciones dedicadas a este colectivo. La compañía es parte del programa Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género que promueve el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad frente a esta lacra, así como promover la inserción sociolaboral de las víctimas.
Clece recibió el reconocimiento del Gobierno en 2016 por su labor en este ámbito y ha sido también la única compañía invitada en la ONU para presentar su modelo de integración de mujeres víctimas de violencia de género.
Temas:
- Clece
- Violencia de género
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Celebrando el talento y la creatividad en Mallorca
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»