Cinco rectores de Madrid preocupados por los supuestos plagios del rector de la Rey Juan Carlos
Los rectores de las universidades públicas madrileñas de Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense y Politécnica han manifestado en un comunicado conjunto difundido esta noche su «profunda preocupación» por los presuntos plagios académicos del rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Fernando Suárez.
«A este respecto queremos señalar nuestro rechazo ante cualquier forma de plagio. El trabajo académico se basa en un escrupuloso respeto y reconocimiento de la autoría intelectual, principio que debe ser en todo momento inquebrantable y de aplicación a cualquier miembro de la comunidad académica», reza la misiva.
Y añade: «La ciencia y el conocimiento avanzan gracias a la socialización y puesta en común de las ideas y trabajos, para que puedan ser utilizados por otros, pero su uso debe ser adecuadamente citado y reconocido. Esto cobra aún más importancia en los entornos actuales de ‘open research and innovation’ (ciencia e innovación en abierto)».
Recuerdan que «cualquier indicio de plagio, fundadamente contrastable», debe ser denunciado ante las instancias correspondientes, que habrán de estudiarlo «rigurosa, objetiva y diligentemente», con las máximas garantías para todos los afectados, a fin de restablecer, en el menor tiempo posible, «el principio de conducta académica antes mencionado».
«Entendemos, también que las autoridades académicas debemos respetar y velar por el cumplimiento de este principio, que constituye una norma ética fundamental de nuestro quehacer cotidiano y de la reputación de nuestras instituciones», concluye la nota.
Varios medios de comunicación alertaron hace dos meses de que el rector de la URJC habría copiado en un artículo para la revista jurídica ‘Anuario de Historia del Derecho Español’ parte de un libro del ex catedrático de la Universidad de Barcelona Miguel Ángel Aparicio, al que solo cita una vez en su texto.
En las semanas siguientes fueron denunciados otros supuestos plagios cometidos por Suárez, quien en una declaración institucional leída ante el Consejo de Gobierno de la URJC el 25 de noviembre negó que pudiera considerarse plagio, al no obtener «rendimiento económico» de ello, y escudándose en «una disfunción» derivada de los grupos de investigación en los que se integra.
Tras esta declaración, cinco de los afectados expresaron en una carta su «indignación» ante «la vergonzosa imagen» que la «persistencia» de Suárez en el rectorado está ofreciendo de la universidad pública española y pidieron su «inmediata dimisión».
Una recogida de firmas iniciada en la web Change.org acumula ya más de 3.000 apoyos a la petición de dimisión o renuncia del rector de la URJC, que se acompaña de una petición dirigida a la Conferencia de Rectores de universidades españolas (CRUE) y al Ministerio de Educación.
En este escrito, se critica la falta de explicaciones por parte de la Conferencia de Rectores y de la Rey Juan Carlos, y se exige al ministerio «serias medidas», entre ellas la destitución del rector para que el plagio «no quede impune» en España.
Lo último en Sociedad
-
El kit que debes tener en casa para sobrevivir al apagón eléctrico
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia confirman lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Alerta de última hora de Roberto Brasero: los datos meteorológicos avisan de un cambio drástico
-
Todo sobre Juan y Medio: su edad, su pareja, hijos, de dónde es y su relación con Lolita Flores
-
Aviso urgente de los meteorólogos por el tiempo que llega a España: adiós a la primavera
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados