Los «Chalecos amarillos» y la Policía protagonizan violentos enfrentamientos en Toulouse
El movimiento "chalecos amarillos" se ha enfrentado con la Policía de Toulouse durante los encontronazos más violentos registrados tras semanas de relativa calma en el país.
Participantes del movimiento «chalecos amarillos» se han enfrentado este sábado con la Policía de Toulouse durante los encontronazos más violentos registrados tras semanas de relativa calma en el país, escenario desde hace casi seis meses de protestas cada fin de semana protagonizadas por este grupo para mejorar las condiciones de vida y contra las políticas del presidente, Emmanuel Macron.
La Policía de Toulouse ha disparado gases lacrimógenos y detenido a un número todavía no concretado de personas en esta ciudad del sureste, que los organizadores han considerado «capital por un día» y donde han marchado en torno a 2.000 personas por la avenida de Allee Jean Jaures.
La intención de convertir Tolouse en nuevo epicentro de las protestas provocó que el alcalde de la ciudad, Jean-Claude Moudenc, expresara su preocupación antes de la marcha. Menos de una hora después del inicio del paseo, la Policía intervino tras recibir los primeros proyectiles y comenzó a efectuar detenciones. Bomberos de Toulouse han informado de dos vehículos incendiados, una camioneta y un remolque, que no han dejado heridos por el momento.
Mientras, en París, el Acto XXII de los «chalecos amarillos» se ha desarrollado sin apenas incidentes y solo se ha informado de 15 detenciones. Las autoridades cifran en 7.500 los manifestantes en toda Francia hasta las 14.00 horas, 1.300 de ellos en París, un número similar al de sábados anteriores. Así, el pasado sábado se contabilizaron 6.300 manifestantes en toda Francia y 3.100 en la capital.
Fuera de París, en Estrasburgo, unas 650 personas han exigido la salida de la UE y han exhibido pancartas con lemas como «¡Macron, despedido!» o «Frexit + RIC», en referencia al Referéndum de Iniciativa Ciudadana para una mayor participación ciudadana en política a través de referéndums.
Entre la clase política, la líder ultraderechista, Marine Le Pen ha criticado este sábado al presidente Macron porque «considera a los ‘chalecos amarillos’ como un obstáculo para girar en círculo, unos tontos, un peso muerto», ha apuntado durante en un acto en Loir-et-Cher.
En el polo opuesto, el líder de izquierda Jean-Luc Mélenchon ha participado en la concentración de París «para defender las libertades públicas y el derecho a protestar», según ha argumentado él mismo en Twitter.
Las movilizaciones de los «chalecos amarillos» comenzaron en noviembre para protestar contra la subida de los impuestos al diésel y en diciembre alcanzaron su punto álgido con las protestas contra la represión de las manifestaciones hasta el punto que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció un paquete de medias económicas para mejorar las condiciones de vida de la clase media y trabajadora
Lo último en Sociedad
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa lo que llega a España y no pinta bien
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: llega una borrasca «récord en los próximos días»
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»